Presidente Santos rechaza amenaza a periodistas

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 17, 2018

remove_red_eye2744 Vistas

En diálogo con Escenario Radio de la Universidad Santo Tomás, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, manifestó su preocupación por la ola de amenazas que ha afectado a varios periodistas, entre ellos, María Jimena Duzán, Yolanda Ruiz, y Jorge Espinosa: “Me preocupan mucho las amenazas a los periodistas porque eso es producto de una ola para que se genere una angustia y un miedo, porque hay un interés de que se multiplique para manipular a la población; tenemos que combatir todos esos fenómenos”. Santos hizo un llamado a las autoridades para que se esclarezcan los hechos lo más pronto posible y se capture a los responsables.

Con relación al asesinato de líderes sociales, el mandatario señaló que, bajo ninguna circunstancia, va a justificar un solo asesinato, y que las causas obedecen al coletazo de un conflicto de 54 años que generó heridas y produjo distorsiones como el desplazamiento de la tierra.

“Los que hoy tienen tierras, pues no quieren que se las quiten, entonces están usando los mecanismos que infortunadamente usaron durante el conflicto para impedir que la restitución de tierras se dé”, agregó.

El primer mandatario de los colombianos enfatizó en que el Estado viene desarrollando una serie de planes y estrategias para copar los territorios, sin que se presenten dificultades.

Sobre la paz, el jefe de Estado sostuvo que es el derecho más importante que tienen los colombianos, y que él solo fue un simple pasajero de la historia que aprovechó las condiciones y las circunstancias para lograr la firma de un acuerdo: “La paz no me pertenece a mí, le pertenece a todos los colombianos, los avances en materia de derechos les pertenecen a todas las comunidades, y son ellas las encargadas de apropiarse de los espacios para defenderlos y seguir avanzando”.

En el tema de la educación el mandatario reiteró que en el último año su gobierno destinó más de 37 billones de pesos, además, decretó la gratuidad de la educación primaria y secundaria para que los padres de familia no tuvieran excusa de enviar a sus hijos al colegio, regaló más de 51 millones de libros en todo el territorio nacional, y con relación al acceso a la educación superior, dijo que el índice lo recibió en un 37 % y actualmente está en el 53 %.

Finalmente, le envió un mensaje especial a los estudiantes universitarios: “sigan para adelante, los universitarios tienen una responsabilidad inmensa en este momento del país”.

Cortesía Noticias Al Día Universidad Santo Tomás, seccional Bogotá.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Desarticulada organización criminal que delinquía en Tunja

La Seccional Boyacá de la Fiscalía General de la Nación, en un trabajo articulado con la policía judicial SIJIN y la Metropolitana de Tunja, logró la captura y judicialización de 10 presuntos traficantes de drogas, 9 de origen extranjero, al parecer, pertenecientes a la estructura criminal Los Fr...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeJulio 05, 2022

remove_red_eye2191 Vistas

Un año más sin la nueva Terminal de Tunja

A pesar que el contrato de la Terminal de Transportes de Tunja fue aprobado por el OCAD departamental en el año 2014 por 37.500 millones de pesos para la obra y 2.700 millones para la interventoría, en el acta de inicio firmada el 20 de abril del año 2015 se estableció un plazo inicial de 12 meses....

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeEnero 25, 2017

remove_red_eye2735 Vistas