Presidente Petro firma Cese al fuego bilateral y con ELN

personComunicado de prensa

date_rangeJulio 06, 2023

remove_red_eye1522 Vistas

El Presidente Gustavo Petro firmó el Decreto 1117 del 5 de julio del 2023 que ordena cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional con el Eln, entre el 3 de agosto de 2023 y el 29 de enero de 2024, el cual podrá ser prorrogado con base en la valoración que se realice en la Mesa de Diálogos de Paz de los informes que presente el Mecanismo de Monitoreo y Verificación, y conforme a lo acordado por las partes.

El Decreto específica que el cese al fuego tendrá como objetivo mejorar la situación humanitaria de las poblaciones y de los territorios, con el propósito de que “la población civil pueda ejercer sus derechos y libertades, con énfasis en los más vulnerables, entre ellos, los liderazgos sociales y ambientales, pueblos étnicos, mujeres, personas defensoras de derechos humanos y los menores de edad”.

En ese sentido, mediante esta norma, estructurada en cuatro capítulos y 15 artículos, el Jefe de Estado ordena la suspensión de operaciones militares y operativos policiales ofensivos, “a partir de las 00:00 horas del 6 de julio de 2023, en contra de los integrantes del Eln que participen en el proceso de paz y se encuentren dentro de los procedimientos para la ejecución del acuerdo del cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional y los protocolos correspondientes”.

En ese orden de ideas, el citado Decreto indica que “la suspensión de operaciones militares y operativos policiales ofensivos se hará sin perjuicio del cumplimiento de la función y obligación constitucional y legal de la Fuerza Pública de preservar la integridad del territorio nacional, garantizar el orden constitucional y legal y asegurar las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas en todo el territorio nacional”.

Mecanismo de verificación

Con relación el Mecanismo de Monitoreo y Verificación del cese al fuego, el Decreto estableció que este será integrado por el Gobierno Nacional (Fuerza Pública y Oficina del Alto Comisionado para la Paz), el ELN, la Conferencia Episcopal de Colombia y la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia.

Finalmente, el Gobierno Nacional ordena que, a través del Fondo de Programas Especiales para la Paz, o de otros fondos que se creen para estos efectos, se disponga de los recursos necesarios para la implementación de los compromisos y las responsabilidades derivadas de este Decreto.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Boyacá promueve su oferta comercial y turística en la Macrorrueda 100 en Cartagena

 La Gobernación de Boyacá participa activamente en la Macrorrueda 100 en Cartagena, uno de los eventos promocionales más destacados del país.

Esta iniciativa, organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, reúne a 1.797 exportadores colombia...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeAbril 24, 2024

remove_red_eye1338 Vistas

Duitama reforzará la seguridad

El alcalde de Duitama David Ortega, mencionó a Positiva FM que se están analizando estrategias para disminuir la inseguridad. “La delincuencia se ha venido masificando en todos los municipios del territorio colombiano y en los últimos meses, los ciudadanos han sentido un aumento de estos hechos d...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeFebrero 15, 2022

remove_red_eye1697 Vistas