Preocupante panorama de salud en Boyacá, la esperanza es la clínica Esimed
Ayer hubo visita de la Súperintendencia de Salud Nacional a la ciudad de Tunja para una audiencia ciudadana y encuentro institucional en el auditorio Eduardo Caballero Calderón, donde cientos de personas entregaron quejas respecto al servicio de salud que reciben de sus EPS en esta región.
Al final de la jornada, el superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, dijo que veía con preocupación la situación de salud en Boyacá, tal como sucede en la mayor parte del país, especialmente con Medimás, Comparta y Emdisalud, a las cuales se les aplicó restricciones de afiliación y medidas especiales de vigilancia por las deudas que tienen con los hospitales del departamento especialmente en regiones como el Norte y Occidente de Boyacá.
"Los hospitales no se merecen esta suerte y es importante hacer un llamado a los usuarios de esas tres EPS para que se afilien en otras que tengan un mejor comportamiento en la región, no solo con el usuario sino con la red pública y privada", agregó el funcionario nacional.
Clínica Esimed
En medio de las quejas, deudas y el gris panorama de salud, el anuncio esperanzador estuvo a cargo del secretario de Salud de Boyacá, Germán Francisco Pertuz González, quien anunció que la infraestructura de clínica de Esimed está a un paso de ser operada por hospital San Rafael. Las negociaciones son lideradas por el gobernador Carlos Amaya y la liquidadora de Saludcoop, Ángela María Echeverry.
La idea es mantener el servicio de urgencias por el sobrecupo hospitalario que se da en otros centros asistenciales, hospital San Rafael, clínica Mediláser y en segundo lugar la clínica de los Andes.
Agregó que el gobernador Carlos Amaya contribuirá en la terminación del hospital de segundo nivel en Tunja, esperando hoy la visita del ministro de Salud, Juan Pablo Uribe.
OTRAS NOTICIAS
Conozca más sobre la Barbería Imperial
Hablamos con Gonzalo López López de la Barbería Imperial, la más antigua en la ciudad, quién nos relató acerca de cómo se creó este sitio icónico de Tunja, sobre el cambio de la ciudad desde ese entonces y de las historias que han pasado en este mágico lugar y su entorno .
Continuar leyendo
El Banco de la República busca artistas de todas las regiones de Colombia
Hasta el 12 de noviembre de 2019 estará abierta la convocatoria para participar en la novena edición del programa Imagen Regional del Banco de la República – IR9.
Imagen Regional busca, a través de procesos curatoriales, exposiciones, talleres y charlas, circular y...