Por una ‘Boyacá Más Segura’:¡Cero niños y adultos quemados por pólvora en esta navidad!

La campaña interinstitucional ‘Boyacá Más Segura en el Bicentenario´, que busca disminuir los índices de violencia e inseguridad en el departamento, invita a todos los habitantes de la tierra de la libertad a evitar el uso de pólvora y dejársela a los expertos en las festividades decembrinas.
Durante el cuatrienio del gobierno de Carlos Amaya, se ha trabajado arduamente para que, en la época más bonita del año, se presenten cero casos de niños, niñas, jóvenes y adultos quemados por pólvora e intoxicados por fósforo blanco, los cuales han pasado de 21 casos en el año 2016, a 16 en el año 2017 y a 15 en el 2018.
“Desde una chispita mariposa o una vela, la gente puede llegar a quemarse y eso es lo que queremos prevenir, que no existan este tipo de incidente en los hogares. Muchos casos se dan en niños cuando los papás les permiten manipular pólvora, y la manipulación de esta debe hacerse por personas acreditadas en las diferentes actividades de los municipios”, afirma Carolina Alfonso, coordinadora de la campaña.
Por su parte, el secretario de Gobierno y Acción Comunal, Cristian Rojas, hace un llamado a los padres boyacenses para la supervisión constante de los menores de edad: “Que, desde casa, desde las familias, se genere una conciencia; que ningún niño, ni ningún adulto manipule irresponsablemente la pólvora. A nadie le gustaría pasar estas épocas en la sala de un hospital por una quemadura de pólvora”.
La Mesa Técnica para el control y prevención de pólvora de Boyacá, recomienda acatar lo estipulado en el Decreto 4481 de 2006 para garantizar los derechos fundamentales de los niños entre ellos la vida, la integridad física, y la salud, referentes al uso de pólvora, artículos pirotécnicos o fuegos artificiales.
Además les solicita cumplir con:
Identificar casos de lesiones por pólvora pirotécnica e intoxicaciones por fósforo blanco.
Garantizar la atención integral, desde la atención de urgencias hasta la rehabilitación si así lo requiere, conforme a la normatividad vigente y a los protocolos o guías de atención de cada entidad.
Notificación inmediata
Informar al ICBF los casos en menores de 18 años.
Todos los casos de lesionados se deben notificar al aplicativo Sivigila de manera semanal y ser enviados con la notificación regular que se realiza semanalmente.
Para la realización de eventos masivos y/o pirotécnicos, los Cuerpos de Bomberos harán cumplir toda la normativa vigente.
Las alcaldías son las garantes de la seguridad en sus municipios, por lo que deben adoptar medidas para el uso, comercialización o distribución de pólvora.
Antes de cualquier evento con fuegos artificiales, los organizadores deben presentar el plan de contingencia correspondiente y dar las recomendaciones pertinentes, para evitar personas quemadas con pólvora.
Los padres de familia o cuidadores deben orientar a sus hijos sobre el peligro de la pólvora, invitándolos a ser precavidos con los residuos que quedan de ésta, después de un espectáculo de juegos pirotécnicos.
Cumpliendo con el Código Nacional de Policía y Convivencia se sancionará a los padres de familia que, de forma irresponsable, permitan a sus hijos manipular pólvora.
Es importante que, en caso de sufrir un accidente con pólvora, la persona acuda al Centro de Salud más cercano para recibir atención médica.
Migración Colombia, la Fiscalia General de la Nación, la Policía de Boyacá, la Segunda Brigada del Ejército de Colombia y la Gobernación de Boyacá, entidades vinculadas a ‘Boyacá Más Segura en el Bicentenario’, ratifican su compromiso con la construcción de un departamento seguro para todos, y con el respeto a la vida.
OTRAS NOTICIAS

Lo mejor del cine en Tunja
La segunda edición del Festival Internacional de Cine de Tunja, FICTU, llega con lo mejor y más reciente del cine nacional e internacional para cautivar a la capital boyacense a partir del 10 al 13 de noviembre de 2017. El FICTU está dirigido por Mónica Juanita Hernández, guionista, directora y a...

Arctic Monkeys regresa a los escenarios luego de tres años
El primer concierto de esta nueva gira tuvo lugar ayer 9 de agosto en Estambul, Turquía. Una muestra de lo que se puede apreciar en los videos publicados por diferentes asistentes en YouTube y redes sociales, es que en su set de canciones lo abrieron con el éxito de 2013 “Do I Wanna Know”, para l...