Por incumplimiento de compromisos, nuevamente se ordena cierre de servicios de Clínica Esimed de Tunja
Después de reiteradas visitas, asistencia técnica, acompañamiento y verificación de las condiciones mínimas de habilitación de todos los servicios de la Clínica Esimed, y ante el incumplimiento de la IPS, la Secretaría de Salud tomó la decisión de cerrar nuevamente, y de manera inmediata, los servicios de farmacia, salas de cirugía, transfusión sanguínea, hospitalización (adulto, pediátrica y obstétrica), sala de partos, endoscopia, urgencias, radiología, diagnóstico cardiovascular y ecocardiograma.
En la visita de inspección, vigilancia y control que adelantó el equipo de Habilitación de la Dirección de Prestación de Servicios de la Sectorial, evidenció la falta de medicamentos, de dispositivos médicos e insumos y ausencia de recurso humano, como radiólogos y técnicos en radiología.La secretaria de Salud (e), Mónica María Londoño Forero, indicó que los hallazgos que se expusieron en su momento a la Clínica, y que supuestamente ya habían sido subsanados, se hacen evidentes de nuevo y, por lo tanto, no se puede poner en riesgo la seguridad del paciente, por lo que se hizo necesario tomar estas medidas sanitarias.
“Se trata de casi 196.000 usuarios de Medimás, a quienes debemos garantizar condiciones seguras y de calidad en la prestación de los servicios y por ningún motivo permitir que se ponga en riesgo su salud y bienestar”, manifestó Londoño.
Agregó que la apertura de los servicios depende única y exclusivamente de la gestión que haga la gerencia de la Clínica y la administración de la EPS, ya que es una situación por la que han pasado en otras oportunidades y no han tomado las medidas necesarias para subsanar definitivamente estos problemas.
Es importante que la EPS haga un plan de contingencia urgente para remitir los pacientes que se encuentran hospitalizados, ya que a partir de ahora no se puede recibir ningún paciente en los servicios cerrados de la Clínica, por lo que se va a decretar una alerta para que todos los servicios de urgencias estén atentos, mientras se soluciona la situación de esta IPS.
“Afortunadamente en anteriores oportunidades no hubo colapso en los servicios de urgencias de las otras IPS, por lo que esperamos toda la colaboración, mientras Medimás subsana los hallazgos”, expuso Londoño.
La Secretaría de Salud continuará realizando acciones de inspección, vigilancia y control, para garantizar una excelente prestación en los servicios de salud de los boyacenses.
OTRAS NOTICIAS
LANZAMIENTO DE “MOR” DE ATERCIOPELADOS, SU TERCER EP DE GENES REBELDES
Aterciopelados presenta MOR, el tercer EP de Genes Rebeldes canciones que desafían estereotipos y siguen sembrando el rock femenino insurrecto. Producido por Leonardo Castiblanco, MOR es una nueva muestra de la capacidad de Aterciopelados para profundizar de manera innovadora en temas recurrentes qu...
Vuelve Foster the People
Foster the People ha anunciado su nuevo disco titulado Paradise State of Mind, que se lanzará el 16 de agosto bajo el sello de Atlantic Records. Este álbum es el sucesor del aclamado Sacred Hearts Club que salió en 2017. Y para darle a sus seguidores un adelanto de lo que está por venir, han publ...