Plan Nacional de Gestión del Riesgo para enfrentar fenómenos por crisis climática

personComunicado de prensa

date_rangeJunio 25, 2024

remove_red_eye1519 Vistas

El Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (CNGRD), liderado por el presidente Gustavo Petro, aprobó este lunes y de manera unánime el Plan Nacional de Gestión del Riesgo, que busca preparar al país para enfrentar los fenómenos generados por la crisis climática.

Así lo dio a conocer el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Alberto Carrillo, quien destacó que el Plan tendrá un costo de 18 billones de pesos.

“El Plan Nacional de Gestión del Riesgo fue aprobado por unanimidad; es una buena noticia para el país, una buena noticia para esta Unidad y para sus trabajadores. De esta manera, el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres deja una huella profunda en el futuro de la gestión del riesgo en Colombia', dijo Carrillo.

Agregó que este Plan “es la hoja de ruta con la cual el sistema de gestión del riesgo va a poder trabajar'.

La inversión del Plan Nacional de Gestión del Riesgo se estima en 18 billones de pesos y sus fuentes de financiación incluyen tanto recursos propios de los responsables de su ejecución, como fondos específicos nacionales, territoriales y aliados estratégicos internacionales.

Entre los pilares de este importante documento se encuentran el fortalecimiento institucional y operativo del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), la educación y capacitación, la colaboración público-privada y el financiamiento y ejecución de los recursos del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo (FNGRD).

Llamado a entes territoriales

El director de la UNGRD hizo un llamado a los gobernadores del país cuyos departamentos aún no han presentado a la entidad sus planes de prevención frente al fenómeno de La Niña.

“Esos planes se han venido entregando, aún faltan algunos, esperamos tener ajustada y armonizada esa estrategia de respuesta al fenómeno de La Niña. Es preocupante. Los pronósticos del Ideam y el histórico nos deja seriamente preocupados con lo que puede pasar. Estamos hablando de pérdidas enormes de presentarse un fenómeno fuerte por cerca de 20 billones de pesos', advirtió Carrillo.

 

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Otro ‘chicharrón’ entre Concejo y Alcaldía, ahora por empréstito

El día de ayer se llevó a cabo la sesión de debate para autorizar a la Alcaldía de Tunja para el desembolso de más de 8 mil millones de pesos que hacen parte del empréstito autorizado el año anterior, por 35 mil millones de pesos. El encuentro en el cabildo municipal volvió a ser controversial en...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeMarzo 15, 2018

remove_red_eye2845 Vistas

Taekwondista boyacense Andrea Ramírez Vargas quien llegó a cuartos de final en #Tokio2020

Hablamos con #UnaMujer con #EnergíaPositiva

Nuestra #taekwondista boyacense Andrea Ramírez Vargas quien llegó a cuartos de final en #Tokio2020

En el debut, había vencido con claridad por 3-0 a la croata Kristina Tomic. Luego, no pudo acceder al repechaje por la medalla de bronce...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeAgosto 05, 2021

remove_red_eye2051 Vistas