Opciones de plan turístico que ofrece la Provincia de Márquez en Boyacá

person@CarlosElbuho

date_rangeJunio 08, 2023

remove_red_eye3285 Vistas

Conformada por 10 municipios, reúne características propias de la cultura boyacense, sus tradiciones y diversidad.

Márquez es una de las 13 provincias de Boyacá y está ubicada hacia el centro sur del territorio, entre valles del paisaje andino, sobre los 2000 m.s.n.m. 

Los 10 municipios que la conforman son: Boyacá, Ventaquemada, Jenesano, Nuevo Colón, Turmequé, Úmbita, Viracachá, Ramiriquí, Ciénega y Tibaná. 

“Estas poblaciones reúnen las características propias de la cultura boyacense, cuentan con importantes y hermosos recursos naturales, comunidades anfitrionas con una gran vocación de servicio, gastronomía típica deliciosa y una variedad de planes para todos los gustos”, comentó Laura Andrea Bello, secretaria de Turismo de Boyacá. 

Márquez es también un destino que invita a recorrer la historia y las tradiciones que marcaron el inicio de muchas costumbres actuales; todos sus municipios son reconocidos por sus aportes a la gastronomía, la agricultura, la ganadería y la producción láctea, así como a la producción de y transformación de fibras naturales como el fique, la paja blanca y la gaita, en bellas piezas artesanales.  

Gastronomía

El maíz es importante, ya que es la base de muchas preparaciones tradicionales, y es herencia cultural indígena. 

Entre estas encontramos las ‘milagrosas’ o arepas de Ramiriquí, los envueltos de Ventaquemada y algunos amasijos como las garullas de Jenesano y Turmequé; también algunas bebidas como la chicha que se consigue en todos los municipios de la zona.

En Viracachá se puede disfrutar de las mazorcas de agua o jutes, también a base de maíz, mientras que en toda la Provincia preparan postres, sopas, trucha, carnes, picadas y el tradicional cocido boyacense. 

Agricultura 

Esta es una de las actividades que resaltan a lo largo y ancho de la geografía de la Provincia, gracias a la producción de tubérculos y granos como la papa, el haba, el frijol, el maíz y la cebolla; en otro importante renglón económico, se encuentra la producción de frutales. 

Todos estos productos son utilizados tanto en preparaciones gastronómicas, como para el turismo, pues existen lugares que comparten aquellos saberes con sus visitantes.

Festividades

Existen icónicos festivales y celebraciones que se encargan de resaltar y preservar saberes, tradiciones y la cultura de la región, integrando a comunidades y turistas en entornos de sano esparcimiento. 

Algunas de las más representativas son: Festival Internacional del Maíz en Ramiriquí, Feria de la Mitaca, Feria del Campesino en Úmbita y Festival del Fique y la Alpargata en el municipio de Boyacá. 

Adicionalmente, durante los diferentes meses del año, se celebran festividades religiosas, aguinaldos, fiestas patronales y culturales, en los 10 municipios de la Provincia. Por ejemplo, Ferias y Fiestas en Honor a la Virgen del Buen Consejo en Jenesano (enero), Ferias y Fiestas en honor a Nuestra Señora de la Antigua en Nuevo Colón (enero), Fiestas patronales en Honor a Nuestra Señora de Chiquinquirá, San Antonio de Padua y Santa Lucía en Viracachá (febrero), Peregrinación al Señor de los Alabastros en Ramiriquí (marzo), Festival Cultural y Artístico en Homenaje a Virgen del Rosario en Turmequé (septiembre), la Semana Santa, entre otras. 

Ecoturismo

Otro de los renglones fundamentales en cada rincón de esta Provincia es este, donde abundan los planes para salir a disfrutar de la naturaleza y estar en contacto con las enriquecedoras historias y relatos que cuenta cada municipio.

Las actividades que se destacan son caminatas a la Laguna La Calderona en Ciénega, el Sendero del Oso en Tibaná y el Parque Ecológico Oasis el Endrinal en Ramiriquí.


Fuente: UACP - Sec. Turismo Boyacá


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

“Evitar la propagación del COVID–19 está en las manos de cada uno, entre todos le vamos a cortar el paso al virus…”, expresó el Gobernador

El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, informó por Facebook Live, la situación que se vive en el departamento debido al incremento de casos de Covid – 19, por lo que este fin de semana se tomarán medidas en el territorio boyacense a fin de contener el contagi...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 28, 2020

remove_red_eye1720 Vistas

20 mil dosis de marihuana incautadas en Tunja

La seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Tunja realizó la incautación de 20 mil dosis de marihuana que eran transportadas en un bus de servicio público que cubría la ruta Bogotá - Sogamoso.

Operativo 

En horas de la madrugada, en acciones de control adelantad...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeNoviembre 15, 2018

remove_red_eye2680 Vistas