Nuevo empréstito para Boyacá

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeSeptiembre 11, 2018

remove_red_eye2710 Vistas

Son casi 100 mil millones de pesos de endeudamiento que ha pedido el gobierno Carlos Andrés Amaya Rodríguez. El primero se realizó por cerca de 70 mil millones de pesos en 2017 y tuvo demandas encima por parte de diputados que dijeron que tenía vicios de ilegalidad. Ahora, el gobernador pidió a la Asamblea estudio y aprobación de un nuevo endeudamiento por cerca de 34 mil millones de pesos.

De acuerdo con lo dicho por el mandatario de los boyacenses, el proyecto hace parte de su lema de construir sobre lo construido y también de ‘cazar los elefantes blancos’ que se han tenido por años en diferentes municipios de Boyacá.

Las obras

Las obras que se financiarán tienen que ver con la dotación de infraestructura deportiva y cultural: adecuación y puesta en marcha del Auditorio Jorge Velosa en Tunja por 4.700 millones de pesos; la recuperación del edificio de la carrera 9 de la Gobernación por 8.300 millones; la construcción de la piscina en Puerto Boyacá por 6.000 millones; la recuperación y terminación del polideportivo en Tutazá por 400 millones; en Berbeo también un polideportivo por 400 millones; cubierta de escenario deportivo en Tibaná por 400 millones; polideportivo en San Luis de Gaceno por 800 millones; coliseo deportivo de Floresta por 904 millones; la construcción polideportivo en Monguí por 1.418 millones; terminación polideportivo de Mongua por 300 millones; recuperación del Coliseo de Chita por 737 millones; coliseo deportivo en Villa de Leyva por 967 millones y la construcción y mejoramiento de la cancha del Colegio Simón Bolívar de Soracá por 200 millones, para un total de 26.142 millones de pesos.

El proyecto también comprende cuatro subproyectos en materia de conectividad vial como la inyección de recursos para la vía Busbanzá – Floresta, Moniquirá – Togüí, la rehabilitación de las vías internas en Duitama y otro corredor también en ‘La Perla’. Estos proyectos fueron financiados con regalías y solo se le pueden adicionar recursos propios, que ascenderían a los 7.600 millones de pesos.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Procuraduría alerta riesgos en estructuras físicas de la Institución Educativa Magdalena, de Sogamoso

Grave deterioro en la estructura física de la Institución Educativa Magdalena, de Sogamoso, evidenció la Procuraduría luego de una visita sorpresa en la que corroboró el mal estado de sus instalaciones, especialmente de los salones de clase.

En las aulas fue posible advertir la existen...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeAbril 03, 2024

remove_red_eye2040 Vistas

Estas son las recomendaciones de la Secretaría de Educación para el retorno seguro a las aulas

La Secretaría de Educación de Boyacá emitió una circular dirigida a alcaldes, supervisores de educación, directores de núcleo, rectores, coordinadores, docentes, funcionarios administrativos de instituciones educativas oficiales de municipios no certificados de Boyacá y comunidad educativa en gen...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 21, 2021

remove_red_eye2223 Vistas