¿No más VISA para EE.UU?

personCarolina F. Castañeda

date_rangeMarzo 07, 2023

remove_red_eye1187 Vistas

Desde su llegada al poder el año pasado, el gobierno del presidente Gustavo Petro ha hecho de ésta una de sus prioridades en la agenda bilateral con Estados Unidos.

Si bien se trata de una decisión que recae en el presidente Joe Biden, la ley establece un proceso muy riguroso y extenso que pasa por la revisión de varias agencias del gobierno estadounidense e incluye, criterios muy específicos que el país debe cumplir antes de ser considerados.

Aunque todos estos criterios son complejos y difíciles de cumplir, el de la tasa de rechazo de visas ha sido en el pasado una de las principales talanqueras para conceder este estatus a los colombianos. En este momento no está claro cuál es ese porcentaje de rechazo. Pero el país, ni en los mejores momentos, ha logrado llegar a ese 3 por ciento.

Además, la ley exige que se mantenga ese nivel por al menos dos años consecutivos. Es decir que si en este momento la tasa es superior al 3 por ciento primero habría que bajarla a ese número y luego sostenerla por dos años fiscales como mínimo.

El último gobierno que se tomó en serio este proceso fue el de Juan Manuel Santos que incluso lo pidió oficialmente a la administración de Barack Obama en el 2014.

El Embajador en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, instaló este lunes en Bogotá la primera mesa de trabajo interinstitucional que busca concentrar los esfuerzos del estado colombiano para acceder al programa de exención de visas, o Visa Waiver Program (VWP por su sigla en inglés). La mesa estará integrada por funcionarios de la Cancillería, Migración Colombia, Fiscalía, Policía Nacional y la Aeronáutica Civil.

La instalación de la mesa coincide con el viaje al país de la subsecretaria de Estado de EE. UU. para los Migrantes y Refugiados, Julieta Valls Noyes, para diversos encuentros con funcionarios del gobierno de Gustavo Petro y otras organizaciones internacionales y no gubernamentales y en el que seguramente se hablará de este tema. El VWP es un estatus que se le otorga a los ciudadanos de ciertos países del mundo a lo que se les elimina el requisito de visa para viajar a Estados Unidos con objetivos turísticos o empresariales.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Sumar esfuerzos y actuar: la clave para poner fin a la mutilación genital femenina en Colombia

Resultado de imagen para mutilación genital femenina Colombia se unió a la conmemoración del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina al ser el único...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeFebrero 14, 2018

remove_red_eye2229 Vistas

Pese a bajos recursos del PAE, hoy se brindará el servicio en la mayor parte de Boyacá

pae Hoy es el reingreso a clases en los colegios públicos del departamento de Boyacá y de acuerdo con el secretario de Educación departam...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeEnero 23, 2018

remove_red_eye2131 Vistas