“No hay que hacerle mucho caso al Ministerio”: Julián de Zubiría

personAndrea Rodríguez

date_rangeMayo 18, 2022

remove_red_eye2418 Vistas

En el conversatorio desarrollado esta mañana en el Teatro Mayor Bicentenario en Tunja, dentro de la celebración de los 200 años del Colegio de Boyacá titulado: prácticas pedagógicas, Julián De Zubiría Samper, economista, educador y columnista colombiano, reconocido por ser fundador y director del Instituto Alberto Merani, mencionó en este encuentro que en Colombia no hay una política pública de educación y hay que fortalecer el sistema.

Zubiría mencionó que las únicas palabras que ha escuchado últimamente de las ministras de educación son: Fecode y presencialidad. Por lo tanto, para mejorar la educación, hay que resolver el trabajo individual, trabajar en equipo, desarrollar competencias en la educación básica, aprender de modelos de educación como lo hace España y Finlandia que van por el camino correcto, o casos de buenos docentes como lo es en Japón y Alemania.

Hay bastantes retos para trabajar las prácticas pedagógicas y como lo manifestó el educador, “los docentes califican, pero no evalúan”. Por último, y sin rodeos, dijo que “no hay que hacerle tanto caso al Ministerio de Educación” porque se necesita una política pública más fuerte para que esta, no dependa solo del Gobierno.

Algo que sigue preocupando, es que de acuerdo a lo que dejó ver la pandemia, el 90% de la educación secundaria es privada y el 90% de la población no cuenta con internet, especialmente en las zonas rurales.

Julián de Zubiría concluyó que “la educación secundaria es el cuello de botella de la democracia, ya que siempre ha existido la brecha de primaria a secundaria, donde los hijos de los pobres están condenados a ser más pobres. Los padres de familia no tienen la capacidad financiera para que sus hijos puedan estar en un colegio o universidad privada”. “En Colombia hay una ruptura entre el colegio y las universidades. El puente está roto entre la teoría y la práctica”, señaló.

Por: Andrea Rodríguez @andrearodrigueztb


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Abierta, Convocatoria de Territorios Culturales, Boyacá destina más recursos para la cultura

1098 millones de pesos, llegan al departamento a través del Programa Departamental de Concertación Cultural 2024 


La secretaría de Cultura y Patrimonio lanza una convocatoria dirigida a personas jurídicas del sector privado con sede en el departamento de Boyacá y entidades sin ánim...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeAbril 16, 2024

remove_red_eye1268 Vistas

MinTIC inauguró Talento Tech en Boyacá

Con el objetivo de avanzar en la formación habilidades digitales para todos los colombianos, el ministro TIC, Mauricio

Lizcano, presentó la primera cohorte de estudiantes de Talento Tech de Boyacá, compuesta por 1.084 personas que ya se están formando de manera gratuita, gracias a la metodo...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeMarzo 12, 2024

remove_red_eye1235 Vistas