Motavita no tiene planta de tratamiento de agua

personJackson Sánchez

date_rangeAgosto 27, 2020

remove_red_eye2341 Vistas

Motavita ha sufrido históricamente por el tratamiento de agua, un problema de sanidad que perjudica a familias campesinas, así lo ha dado a conocer José Niño, habitante del municipio quien asegura que las aguas negras generan malos olores que llegan a metros de su vivienda 

 " La planta de tratamiento de aguas está en total abandono, no se le hace mantenimiento, en el lugar hay unos tanques que ya no funcionan. Es un foco de infección que genera mosquitos, roedores y malos olores, sin embargo, no se han tomado ningún tipo de acción para solucionarlo y ponerlo en funcionamiento" aseguró Niño

Según José, las aguas negras desembocan en una quebrada cerca a su residencia en donde los olores nauseabundos son constantes y más en tiempos de calor. " El alcantarillado va a dar a la quebrada baja hasta desembocar a las aguas del río que pasa por la universidad UPTC". También denuncia que el cauce de las aguas de la quebrada la Honillas han sido interrumpidas por una represa y que no está dejando transitar el agua lo que acumula aún más los malos olores”

"Esa represa la hizo el señor Nairo Reyes con el fin de llenar otra represa más grande para regar sus cultivos de papa y cebolla, esto nos afecta porque trancó totalmente el cauce del agua dejando sin agua a los que la necesita caudal abajo " asegura

En diálogo con la alcaldesa Mery Mozo, informa que "La planta de tratamiento tiene en estos momentos grandes dificultades, inclusive recibí la alcaldía con unas demandas y tutelas por causa de los malos olores; porque está impactando una cuenca alta, ya tuvimos que reunirnos con el PDA"

A su vez, confiesa que el municipio no cuenta con el plan maestro de acueducto y alcantarillado indispensable para gestionar proyectos .

" Estoy gestionando en Bogotá recursos para presentar el proyecto de planta de tratamiento de aguas pero me piden el plan de mejoramiento de acueducto y alcantarillado... hemos incluido el estudio y el nuevo alcantarillado en el plan de desarrollo el pasado 29 de mayo" afirmó la mandataria local.

Puntualizó que ha recibido un municipio con falta de planeación, sin ordenamiento territorial y sin una planeación estructura frente al medio ambiente.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Sordoceguera: una diversidad que la educación aún está aprendiendo a entender

Desde la educación, instituciones como la IBERO están transformando sus modelos para responder a esta diversidad, apostando por rutas de atención integrales y programas académicos que forman profesionales comprometidos con la inclusión real. En Colombia, la sordocegu...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeJulio 02, 2025

remove_red_eye436 Vistas

Secretaría de Infraestructura entregó reporte de daños en Tunja

Con motivo del periodo invernal se han presentado daños estructurales en Tunja, uno de ellos el levantamiento de la carpeta asfáltica en la vía del barrio Maldonado, en una obra hecha por la administración anterior. Según indicó el secretario de Infraestructura, ingeniero César David López Arenas...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeAbril 06, 2018

remove_red_eye2842 Vistas