Minagricultura pide no bajar la guardia para afrontar heladas

personPOSITIVA FM

date_rangeEnero 03, 2019

remove_red_eye2489 Vistas

Teniendo en cuenta que al iniciar el año, normalmente se presentan heladas, especialmente en departamentos como Cundinamarca, Boyacá, Nariño y Cauca, el ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural hizo un llamado a los productores a fortalecer medidas que permitan enfrentar y mitigar los efectos de este fenómeno climático.

Por ello el jefe de la cartera agropecuaria, Andrés Valencia Pinzón, invitó a todos los agricultores y ganaderos a no bajar la guardia y realizar todas las acciones y medidas técnicas en sus proyectos productivos, para hacer frente al descenso de las temperaturas como ocurre todos los años por esta época.

De acuerdo con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), las heladas se podrían presentar hasta finales de marzo del presente año. 

Es por ello, según manifestó el funcionario, que el Ministerio de Agricultura y el ICA, hacen una serie de recomendaciones para que los productores agropecuarios tengan en cuenta y disminuyan los riesgos: “en primer lugar, es importante que estén atentos con el clima y que consulten permanentemente información que les permita gestionar riesgos, así como tomar decisiones para evitar posibles daños por cuenta de heladas, que se suman a la ocurrencia de El Fenómeno del Niño”.

Recomendaciones para el manejo de las heladas:

  1. Evitar el cultivo de especies o variedades sensibles a bajas temperaturas, en zonas donde existen probabilidades muy altas de que ocurran heladas.
  2. Evitar el laboreo excesivo del suelo, ya que esta actividad favorece la generación de espacios de aire que acumulan bajas temperaturas y transmiten menos calor.
  3. Ante la probabilidad de presentar heladas, asegúrese de sembrar en lotes donde se facilite la aplicación de riego, pues cuando el agua cambia de estado líquido a sólido, se libera un calor latente que actúa como protección para los cultivos.
  4. Asegúrese de contar con un adecuado programa de fertilización para su cultivo, el cual garantice las adecuadas condiciones nutricionales de las plantas.

De acuerdo con el Ideam, las heladas meteorológicas que ocurren en zonas de altiplano y de montaña en Colombia son ocurren al descenso significativo de la temperatura por debajo de 0°C en la madrugada. 

La mayor probabilidad de heladas surge cuando se presentan altas temperaturas vespertinas el día anterior, vientos en calma, muy poca nubosidad en la tarde y en la noche, baja humedad relativa, poco vapor de agua en la atmósfera y descensos de temperatura del aire en las madrugadas, además de suelos con poca humedad que pueden acelerar el daño de los tejidos en ciertos cultivos o pastos. 

Finalmente, el funcionario reiteró que se monitoreará permanentemente el fenómeno para determinar los efectos sobre las cosechas y el impacto sobre el abastecimiento y precios de los alimentos de origen rural.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Duitama nos recibe en la 43 Semana Internacional de la Cultura Bolivariana

Estamos felices y honrados de poder hacer parte de la programación de tan magno evento de #Duitama, que hermoso poder sentir ese cariño y que reciban nuestro Festival de Poesía Costumbrista Rubas y Nabos en su hermosa ciudad.

El 21 de Julio a las 10 de la mañana en la Plaza de los Libertado...

Continuar leyendo

personJacqueline Enriquez M

date_rangeJulio 19, 2024

remove_red_eye1178 Vistas

PAEN DE ANTIOQUIA GANA SEGUNDA VÁLIDA INTERCLUBES EN TUNJA

El Paen de Antioquia cerró la última jornada de la 2ª Valida Nacional Interclubes con 3 medallas de oro y consiguió el título general del campeonato superando al CMB Cartagena de Bolívar y al Bogotá Élite de la capital de la República. 

El patinódromo de Tunja despidió a los 625 depo...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 12, 2018

remove_red_eye2573 Vistas