Miles de Colombianos protestaron contra el presidente Gustavo Petro

personJacqueline Enriquez M

date_rangeAbril 22, 2024

remove_red_eye1416 Vistas

Aunque en Boyacá las manifestaciones no estuvieron tan concurridas como en otras ciudades, la realidad es que en Colombia salieron miles de ciudadanos a las calles para protestar, de manera pacífica, en contra del Gobierno de Gustavo Petro. La mayoría de asistentes manifestaban no estar ahí por reconocerse de una ideología u otra, sino porque desean manifestar su descontento con algunas decisiones que para algunos no han sido afortunadas y crean gran incertidumbre, y es que algunos de los últimos movimientos del gobierno nacional al tratar de imponer unas reformas, pasando por alto las recomendaciones del congreso de la república o tratando de convocar una asamblea constituyente, cuando en campaña prometió que no lo iba a hacer y hasta lo presentó en mármol junto a un referente nacional de ética como Antanas Mockus, hace que incluso sus votantes empiecen a discrepar con el gobierno.

Estas marchas responden a un inconformismo que no se debe minimizar ni estigmatizar como se ha hecho en gobiernos pasados. La tarea para el estado es evaluar los detonantes de esta desaprobación.

A su vez, el mandatario de los colombianos Gustavo Petro Urrego envió este mensaje a través de su cuenta de X @petrogustavo

"Las manifestaciones contra el gobierno tuvieron más o menos 250.000 personas en todo el país, fueron fuertes en su orden en Medellín, Bogotá y Bucaramanga. En las demás ciudades, alcanzando 18 sitios, fueron débiles.

A las marchas se les respetó al máximo como se seguirá haciendo. Una de las características centrales de mi gobierno es respetar la libertad de expresión y los derechos de la gente.

El principal objetivo de las marchas es gritar "fuera Petro" y derrocar el gobierno del cambio. Este proceso ya inicio y es un golpe blando que anule la decisión popular por el cambio en el año 2022.

Algunos sectores de los movilizados quieren un pacto que deshaga las reformas que van a favor del pueblo para mantener la captura de enormes cantidades de dinero público usados como ganancias de particulares.

Rechazo a las reformas por los que se creen dueños del dinero público, este rechazo para ganar clases medias se viste a través de las redes y los medios de mecanismos de seducción centrados en el odio y la mentira. El presidente es guerrillero, dicen, o por su procedencia popular no nos representa, o porque es de izquierda no debe gobernar; es el odio el eje central del mensaje. Un odio que yo no quiero que regrese al poder porque mataría mucha gente quizás peor que como lo hizo en el pasado. Lo que añoran es la represión abierta, las masacres paramilitares y los asesinatos de jóvenes.

Ese pasado de mafiosos en el poder no debe volver.

Hoy se expresaron en libertad unos, las fuerzas populares deben responder, este 1 de mayo.

No se trata de dividir al país, ya viene dividido. Se trata de que suene también la voz popular. Ante estas voces diferentes, el gobierno buscará caminos de entendimiento. Si la derecha quiere burlar las elecciones e irrespetar el voto del pueblo no habrá entendimiento. El pacto nacional es por el futuro y no por el pasado.

La suerte del gobierno dependerá exclusivamente del apoyo del pueblo. Que se escuche el pueblo entonces.

Siempre hemos estado abiertos al dialogo y siempre hemos respetado nuestros principios por los cuales fuimos elegidos. El cambio consiste en más Justicia Social y más equidad para la gente"


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

‘Sonrisas brillantes’ para 14 mil niños boyacenses

En el marco de la campaña ‘Sonrisas brillantes, futuros brillantes’ la Gestora Social de Boyacá, Tatiana Ríos, junto a los secretarios de Educación e Integración Social de la Gobernación de Boyacá, Jaime Raúl Salamanca y Lina Cecilia Chiquillo respectivamente, adelant...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 06, 2020

remove_red_eye1837 Vistas

“Se le da más valor al dinero que a la vida”: Herman Bayona


El doctor Herman Bayona Abello, vicepresidente de la Federación Médica Colombiana y miembro de la Cumbre Social y política por la Reforma Estructural al sistema de salud, mencionó a Positiva Fm que el pasado sábado 30 de noviembre en la clínica de Marly de Bogotá, se realizó una dist...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeDiciembre 02, 2024

remove_red_eye886 Vistas