Mil ocho mujeres fueron agredidas en 2017 en Tunja por violencia intrafamiliar

personPositiva

date_rangeFebrero 17, 2018

remove_red_eye2369 Vistas

Resultado de imagen para violencia intrafamiliar Pese a que las cifras de violencia en contra de las mujeres en sus entornos familiares son altas, la secretaria de la Mujer de Tunja, Ruby Astrid Pérez, aseguró que el balance que se puede dar es positivo, primero porque ahora ya se puede hacer una cuantificación y seguimiento a los casos mediante un nuevo programa de registro de agresiones; y segundo porque se han creado planes importantes para apoyo psicológico a mujeres de la ciudad. En total, se presentaron en 2017, de marzo a diciembre mil ocho casos de ataques a mujeres por violencia intrafamiliar. También se registraron un 17% de casos de hombres que también fueron agredidos en el entorno familiar. Las edades de las mujeres en las que con más frecuencia ocurren estos hechos de violencia oscilan entre los 25 y 35 años de edad. En los hombres entre los 25 y 45 años de edad. Los casos fueron revisados el día de ayer en un comité de violencia intrafamiliar, el cual se desarrolló en la Casa del Fundador de Tunja, con presencia de la Fiscalía, Policía y Comisarías, con el fin de revisar además el seguimiento que se adelanta para las víctimas priorizadas. “Por parte de la secretaría socializamos la oferta institucional, socializamos el sistema de registro de violencia intrafamiliar, que se creó el año pasado y con el cual podremos hacer un comparativo real de la cantidad de casos que ocurren en Tunja”, dijo Pérez. Prevención y seguimiento En la dependencia actualmente se adelantan programas de prevención de la violencia intrafamiliar, uno de ellos apoyado por el ministerio del Interior: ‘los derechos humanos sí dejan huella’, el cual se realiza en diferentes sectores de la capital boyacense como estrategia de convivencia en la familia y apoyo psicológico a las víctimas. “Además ahora contamos con una oficina psicosocial en el antiguo colegio Castro Martínez de Tunja, donde las mujeres que necesiten ayuda pueden asistir para recibir apoyo psicológico y seguimiento de empoderamiento femenino”, agregó la funcionaria.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Alimentos suficientes y precios estables

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, se refirió a las acciones que lidera el Gobierno para enfrentar las sequías, heladas, incendios forestales y deslizamientos registrados en las últimas semanas por el fenómeno del niño.

“No hay riesgo de desabastecimiento de ali...

Continuar leyendo

personComunicado de prensa

date_rangeFebrero 05, 2024

remove_red_eye1170 Vistas

Corpoboyacá adelantará foro virtual sobre calidad de aire del Valle de Sogamoso

El espacio surge en el marco del Día sin carro en Sogamoso, que será celebrado el sábado 22 de abril.

Bajo la coordinación del equipo de Laboratorio de Calidad del Aire de la Subdirección de Administración de Recursos Naturales, la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboya...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeAbril 19, 2023

remove_red_eye1436 Vistas