Mediante ‘La seguridad vial se toma tu región’, ANSV capacita más de 1.500 usuarios de las vías en Boyacá y Cundinamarca

personComunicado

date_rangeAbril 09, 2021

remove_red_eye1870 Vistas

Con la participación de 1.533 ciudadanos de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) avanza en la segunda fase de la estrategia ‘La seguridad vial se toma tu región’, una serie de capacitaciones con enfoque de protección a los usuarios vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas, a través de 14 actividades entre presenciales y virtuales, las cuales se desarrollaron entre febrero y marzo de 2021.

En ese sentido, la ANSV, a través de ‘La seguridad vial se toma tu región’, realiza conversatorios y capacitaciones virtuales, dirigidos a autoridades, líderes de colectivos, educadores y ciudadanía en general en diferentes departamentos del país.

Estas actividades pedagógicas son lideradas por profesionales especializados que profundizaban los conocimientos de los asistentes en temas asociados a la seguridad vial, como herramientas para la educación en movilidad segura, mitos y realidades del uso del casco, consulta y análisis de datos en seguridad vial, entre otros.

Luis Lota, director de la ANSV, destaca los logros obtenidos en la primera fase de esta estrategia, en 2020. Por eso llama la atención sobre la importancia de esta segunda fase, la cual se inició en con intervenciones de sensibilización y pedagogía en Boyacá y Cundinamarca, y que ahora se replica en los departamentos de Huila, Tolima, Putumayo y Caquetá. “Es necesario continuar con esta crucial tarea de capacitar a todos los colombianos para fortalecer las herramientas en las regiones y los ciudadanos, lo cual nos ayuda a extender y fortalecer el mensaje de que la seguridad vial es responsabilidad de todos los actores viales: peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de vehículos a motor. De este modo, seguiremos salvando vidas en las vías colombianas”, manifiesta el directivo.

Con esta iniciativa, la ANSV, entre julio y diciembre de 2020, capacitó a 39.215 personas, en 501 municipios de 27 departamentos del país. Entre los territorios que hubo mayor participación sobresalen Cauca, con 14.980 ciudadanos sensibilizados, Sucre con 6.987, Boyacá con 3.560, Santander con 2.178 y Valle del Cauca con 1.398.

Es importante mencionar que ‘La seguridad vial se toma tu región’ es una estrategia articulada con los gobernantes y autoridades regionales, de capacitación y sensibilización en la que se busca priorizar y fomentar acciones en pro de la seguridad vial de los actores vulnerables en los territorios.

En el siguiente el link puede encontrar la programación de ‘La seguridad vial se toma tu región’, la cual se actualiza de manera permanente con las demás jornadas que tendrá el programa: https://ansv.gov.co/es/prensa-eventos


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Trabajadores denuncian que consorcio de la nueva terminal no les pagan salarios ni liquidación

Alrededor de 25 empleados no han recibido pago de salarios ni cotización de salud de los contratistas del Terminal de Tunja, así lo denunció en Energía Positiva un trabajador de la obra quien pidió no revelar su identidad. Según relató el afectado los despidieron el 3...

Continuar leyendo

personErika Sánchez

date_rangeAgosto 09, 2019

remove_red_eye3021 Vistas

24 de octubre es el Día de las Bibliotecas

El 24 de octubre marca una fecha especial en el calendario, el Día de las Bibliotecas, una celebración que rinde homenaje a la esencia de estos lugares que han sido testigos de innumerables historias de aprendizaje y exploración. Esta festividad tiene su origen en un evento trascendental del 24 d...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 24, 2023

remove_red_eye1804 Vistas