Más de once muertos no conduelen a autoridades para construir puente peatonal en el sur oriente de Tunja

Durante ocho años, habitantes de los barrios aledaños a la Doble Calzada Briceño-Tunja, sector La Cabaña, han pedido a gritos un puente peatonal como una necesidad urgente para mejorar su calidad de vida, pues una cifra cercana a once personas fallecidas luego de ser atropelladas en este sector demuestran que es un área peligrosa para la comunidad.
En medio de un proceso jurídico que se adelanta la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, y la concesión Solarte y Solarte tendrán hasta el lunes 30 de julio para presentar un informe de estudios en la zona y las soluciones frente a esta situación, esto por una orden judicial, ya que a la fecha y según señala la comunidad no han presentado esta documentación en los términos requeridos dentro de una Acción Popular que se interpuso.
Antecedentes
En el año 2010, cuando se construyó la Doble Calzada, ya existían en Tunja los barrios Pinos de Oriente y Ciudad Jardín, sin embargo, según la comunidad, esto no fue tenido en cuenta por los constructores.
“No ubicaron señalización ni tampoco un puente peatonal, fallas que prontamente tuvieron consecuencias, pues tuvimos los primeros muertos. Peatones atropellados”, menciona la comunidad.
La cifra ha ido creciendo con los años y actualmente son cerca de once peatones los que han muerto en la Doble Calzada, de los cuales ocho fueron aportados con pruebas como insumos dentro de una acción popular interpuesta por la comunidad contra la administración municipal, la Gobernación de Boyacá, Alumbrado Público, Agencia Nacional de Infraestructura y la constructora Solarte y Solarte.
“El proceso ha sido dilatado por los responsables que no han asumido compromisos y en otros casos ni siquiera aportan soportes de estudios que debían hacerse en la zona antes y después de construir esta vía”, agrega la comunidad que se declara afectada.
A la fecha
A la fecha la acción popular está en manos de jueces de la República. La Alcaldía de Tunja ya aportó sus soportes de estudios y pruebas de trabajos realizados en la zona, hecho mismo cumplido por la Gobernación de Boyacá y alumbrado Público.
“La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, y la concesión Solarte y Solarte no se han hecho presentes tampoco han aportado la documentación requerida, por lo que les dieron un último plazo al lunes 30 de julio de la próxima semana. Después de este proceso esperamos que justifiquen la necesidad de un puente peatonal y se comprometan a construirlo”, dijeron a Energía Positiva voceros de la comunidad afectada.
OTRAS NOTICIAS

Daft Punk se despide de sus seguidores
El maravilloso dúo francés se despide con este pequeño video Epilogue y le dice adiós a los escenarios como grupo.
Una noticia muy triste para los oyentes que disfrutaron durante estas décadas de todos sus éxitos y sus colaboraciones que cambiaron la forma de interpretar la música y le dieron un s...

Vuelve al Pantano de Vargas el Concurso Departamental de Bandas Musicales
Las agrupaciones ganadoras de los zonales se encontrarán en competencia los próximos 2 y 3 de septiembre.
Luego de los XVI Encuentros Zonales de Bandas Musicales realizados en los municipios de Susacón, Pesca, Jenesano, Macanal y Moniquirá, y teniendo en cuenta el concepto emitido...