Más de $311.000 millones en crédito ha otorgado el Gobierno para apoyar a productores del agro durante emergencia por Covid-19

personPOSITIVA FM

date_rangeAbril 13, 2020

remove_red_eye1814 Vistas

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, acompañó al presidente Iván Duque en el programa de televisión que explican cada una de las medidas que se pondrán en marcha. En este caso, el jefe de la cartera agropecuaria detalló que en total se han desembolsado $311.000 millones para el sector agropecuario durante el periodo de Emergencia Económica, Social y Ecológica, declarado por la coyuntura del Covid-19.

El jefe de la cartera agropecuaria detalló que los $311.000 millones han servido para beneficiar a 11.500 productores. Ahora bien, en lo corrido de 2020 se han desembolsado $325.000 millones, de los cuales el 37% corresponden a pequeños productores, el 36% para medianos y el 27% para grandes.

Es importante resaltar, que teniendo en cuenta la distribución del incentivo por tipo de productor, los pequeños son los que más recursos han obtenido con 55% de participación y los medianos con 28%. Mientras que los grandes, tienen una cifra de 17%.

Por otra parte, el MinAgricultura destacó que con la Línea de Crédito ‘Colombia Agro Produce’ ya se apalancaron inversiones por $142.000 millones en tan solo ocho días. Para todos se han habilitado líneas de crédito para seguir financiando los proyectos en el campo que contemplan un gran abanico de casos y situaciones que se adaptan a todos los eslabones de la cadena.

 “Con ‘Colombia Agro Produce’ hemos colocado $81.200 millones, en su mayoría los que han demandado esta línea son pequeños y medianos productores”, indicó.

Además, vale la pena recordar que esta línea de crédito financia a toda la cadena del sector agropecuario, como por ejemplo insumos, producción, transformación y comercialización, a tasas desde 3,4% efectivo anual (DTF-1%) con plazo hasta de tres años.

El Ministro de Agricultura agregó que “el Banco Agrario destinó una Línea de Crédito de $365.000 millones para llevarle liquidez a las empresas que necesitan mantener sus nóminas, especialmente en las empresas del campo colombiano. Adicionalmente se bajó la tasa de los microcréditos del 2,3% a 0,97% mensual”.

El presidente Duque destacó que el sector agropecuario, a través de Finagro y Banco Agrario están dando ejemplo en la reducción de tasas y en la ampliación del periodo de gracia.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

La violencia contra las mujeres no da tregua

De acuerdo con Medicina Legal de enero a septiembre en el país cada tres días una mujer es asesinada por su  pareja o expareja,  en promedio al día 55 mujeres son víctimas de violencia sexual y 118 de violencia de pareja. Así mismo tenemos un promedio  doloroso  de tres niñas entre los 0 y los 13 añ...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeNoviembre 25, 2017

remove_red_eye2706 Vistas

TIPS PARTIDO BOYACA CHICÓ VS AMÉRICA DE CALI

 La Policía Metropolitana de Tunja dispondrá para este encuentro deportivo a más de 600 uniformados quienes garantizarán el normal desarrollo de este evento.

 Desde el día sábado de adelantaran los diferentes controles en la ciudad de Tunja con el fin de identificar a las per...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeMayo 19, 2023

remove_red_eye2302 Vistas