“Los recursos destinados a la cultura están siendo mal ejecutados“: Luis Espinosa

Luis Alfonso Espinosa Moreno, lleva 3 años como presidente de la AESBO, Asociación de Escritores Boyacenses.
La AESBO, nació como un grupo en el año 2014 que se llamó Asociación Boyacense de Escritores, posteriormente en el 2017 hubo la necesidad de legalizar toda esa creación estatutaria y empresarial y se convirtió en una Asociación de Escritores Boyacenses. “Hicimos el registro ante Cámara de Comercio, ante la DIAN y desde esa época somos una entidad legalmente constituida. La otra parte de nuestra misión es consolidar en el panorama horizontal, departamental y nacional, la formación de mentes abiertas y creativas capaces de soñar y crecer en el entorno literario universitario”, manifestó Espinosa.
De igual manera dijo a Positiva FM que, sobre las estadísticas que sacó el año anterior la Cámara Colombiana del Libro, muestra que se registraron 2.698 libros por cuenta de auto publicaciones, que es lo que uno hace de manera individual. Bogotá nos lleva una ventaja con un 65% de registros solicitados, Medellín con un 14% y Boyacá con un 12% por eso el departamento ocupa el tercer lugar en la nación como el que más obras registra de manera individual tanto a poetas, cuentistas, novelistas, entre otros.
Según datos del DANE del semestre anterior, muestra que los tunjanos leen 4.1 libros al año, Bogotá 3. 9; Ibagué 3.6 y Medellín 3.4 libros por años, que igual son promedios muy bajos.
“Los recursos destinados a la cultura están siendo mal ejecutados. Nosotros tenemos recursos a partir de la estampilla Procultura y los recursos propios que se obtienen por los municipios y los departamentos que son distribuidos”.
“Algunos alcaldes de los municipios creen que cultura es fiesta, rumba, cerveza, trago, Festival del Sorbo y gastan enormes recursos en traer una orquesta para divertir a la gente (lo que decimos que es un circo) pero lastimosamente para los escritores no hay gran apoyo”, señaló el presidente de la AESBO.
La invitación es: primero, para que ojalá puedan conocer la Revista de la Asociación de Escritores Boyacenses. Allí se muestran algunos de los escritos de los asociados, una breve descripción de las últimas obras publicadas y segundo, continuar fomentando la lectura en los boyacenses ojalá comprando libros en físico, ya que el 70% de los colombianos, leen cultura en medios electrónicos.
Por: Andrea Rodríguez
OTRAS NOTICIAS

Se amplía la convocatoria para participar con su carroza o comparsa en la versión 63 del Aguinaldo Boyacense
Inscriba su carroza o comparsa hasta el 30 de noviembre, la Administración ‘Tunja en Equipo’ amplía la convocatoria para seguir integrando y organizando el Aguinaldo Boyacense en su versión 63.
En la página web del municipio www.tunja-boyaca.gov.co encontrará en la sección de ‘Convocatori...
Vea el tráiler de “Moonage Daydream” el documental sobre David Bowie
Finalmente fue lanzado el primer tráiler del biopic” Moonage Daydream”, un largometraje que adentrará al público en la vida musical y espiritual de David Bowie, contado a través de la mirada del director Brett Morgen.
Imágenes, música, presentaciones nunca antes vistas y, lo mejor, na...