“Los ‘falsos positivos’ nunca han dejado de pasar”: Luz Marina Bernal

personErika Sánchez

date_rangeJulio 24, 2019

remove_red_eye2654 Vistas

Ante las revelaciones de nuevas denuncias de ejecuciones extrajudiciales y persecución a militares, los testimonios apuntan a que el Ejército sí intentó buscar las fuentes usadas por The New York Times para elaborar el artículo que reveló la existencia de directivas oficiales que podrían permitir el regreso de los “falsos positivos”. Nuevas denuncias alertan por seguimientos y amenazas a oficiales que han declarado en la Jurisdicción Especial para la Paz y por nuevos casos de ejecuciones extrajudiciales.

Hablamos con Luz Marina Bernal, del Colectivo de Madres de Soacha y activista de derechos humanos quien manifestó en Energía Positiva que los mal llamados ‘Falsos positivos’ pero que en realidad son “crimines de lesa humanidad que ya son reconocidos por una corte”.

Luz Marina reconoció que estos hechos “nunca han dejado de pasar”. En el 2008 se conoció y fue emblemático el caso de Soacha pero se denunció que había una réplica en todo el país “nosotras denunciamos que había una continuidad, que no era solo Soacha, pero solo se habló de los 16 casos denunciados en primera instancia después se denunció lo que estaba en el país, pero nadie nos puso cuidado de lo que estaba pasando”.

“En ese tiempo salió Nancy Patricia Gutiérrez diciendo que las madres habíamos estigmatizado y degradado Ejército Nacional, las madres de Soacha nunca pretendimos manchar el uniforme de una institución que se supone es la que procura salvaguardar y proteger la vida del ciudadano colombiano”.

Pero en la JEP algunos militares contaron la verdad y les han dado la razón a este colectivo de mujeres, “todo lo que habíamos denunciado ellos mismos lo están comentando dentro de la JEP. Es lamentable que después de 11 años al fin se abra la puerta para esa denuncia. Son alrededor de 10 mil casos en el país, el Gral. Montoya impidió que la justicia le imputara la responsabilidad que tiene con estos procesos dice que no tiene responsabilidad, era él quien exigía los litros de sangre y la presentación de grandes resultados” asegura Bernal.

La activista concluyó que seguirá luchando y que llegará “hasta donde Dios lo permita para al final ver que haya garantizas de no repetición, reparación y justicia social” aunque hablar de reparación sea una utopía ya que “para una madre no hay absolutamente nada que la repare después que le arrebatan los hijos, no hay nada que repare ese daño, ese dolor”.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Mister Taxes o el Man de la DIAN: Luis Carlos Reyes H

Por varios días ha sido tendencia en las redes sociales el director de la DIAN Luis Carlos Reyes Hernández con sus memes por sus ocurrentes respuestas a los contribuyentes, sus reacciones y su forma de hacer más amigable la forma de presentar la información tributaria. 

Lo Positivo: Ha...

Continuar leyendo

personPositiva 101.1 FM

date_rangeMarzo 15, 2024

remove_red_eye2340 Vistas

JULIAN NOVA: EL FAN MÁS GRANDE DE SHAKIRA EN BOYACÁ

En una emotiva entrevista, Julián Nova, un apasionado fanático de Shakira en Tunja, nos compartió su historia de amor y devoción por la artista barranquillera. Desde sus primeros años, con apenas 5 o 6 años, Julian comenzó a admirar a Shakira, algo que se convirtió en una verdadera pasión que lo ha...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeFebrero 18, 2025

remove_red_eye1179 Vistas