LOLA YOUNG, Y SU HIMNO VIRAL

En su letra, podemos ver una especie de reivindicación ante la imperfección y la libertad de ser uno mismo, sin las imposiciones externas. Lola describe Messy como un himno al TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad). Como ella misma dijo en una entrevista con Betraute Media: "Es como, 'mira, soy demasiado desordenada. Soy esto y aquello. Estoy en todas partes, pero tú eliges amarme, así que ¿por qué no aceptas eso, aceptas quién soy?'."
Además, la artista confesó que Messy también tiene un lado muy personal: "Pasé por una relación muy difícil, una parte intensa de mi vida. Las relaciones son complejas, raras y maravillosas. Ya no tengo nada malo que decir sobre la persona porque he aprendido a aceptarla y crecer a partir de ella” afirmo Lola Young en la entrevista de Betraute Media.
“Messy es interesante porque parece que podría ser sobre un amigo o mi madre. Ya sabes, 'soy demasiado desordenada y demasiado limpia. Me dijiste que consiguiera un trabajo y sabes dónde diablos he estado'. Podría hablar de cualquiera. No es necesariamente una canción sobre relaciones”. Termina enfatizando la artista.
Los lanzamientos y hits hacen parte de nuestra esencia conectarnos con la música y unirnos a miles de oyentes es lo más increíble de la música, al final todos somos iguales y nos sentimos de la misma manera y más con canciones que te hacen reflexionar.
Y como siempre, en 101.1 FM escuchas todos los lanzamientos y hits del momento. Te invito a programar este hit ¡Positiva es más!
OTRAS NOTICIAS

EL TEJO Y EL TROMPO LLEGARÁN A CARTAGENA
Deyanira Lemus y Marilsen Álvarez de Sogamoso, junto a Eutimio Rubio, Pablo Mendoza de VilladeLeyva serán los representantes boyacenses en la ‘Fase Final Nacional de los Juegos Comunales’, en la modalidad de #Tejo del 17 al 21 de febrero en Cartagena.
Estos 4 deportistas buscarán consolid...

Coosalud está preparada para recibir a sus afiliados
Coosalud está preparada para recibir –por disposición del Ministerio de Salud y Protección Social– a una población de más de 22.000 nuevos afiliados asignados de la EPS Comfamiliar Huila, residentes en los departamentos de Boyacá (13.786), Huila (8.228) y Guainía (1), a quienes se les garantizará...