Lo que dejó la pandemia en estos tres años desde el primer caso de Covid19 en Boyacá

Expansión de UCI, fortalecimiento de capacidad diagnóstica y resultado de pruebas, y avance exitoso en vacunación, aspectos que dejó la pandemia en el territorio.
El Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Salud, ha hecho frente a la pandemia por COVID-19 desde el reporte del primer caso en el país, el pasado 06 de marzo del 2020, y en Boyacá el 25 de marzo del mismo año, en la que de manera estratégica se han desarrollado acciones de resaltar en beneficio del bienestar y la salud de la comunidad.
Según Lyda Marcela Pérez Ramírez, secretaria de Salud, a la fecha y de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Salud, INS, y el último Boletín Epidemiológico de la Sectorial, del 12 al 18 de marzo se notificaron 7 casos nuevos en Boyacá, en los municipios de Tunja, Sogamoso, Chiquinquirá, Moniquirá, Puerto Boyacá, Nobsa y Sativanorte; del total de casos reportados hay cinco mujeres y dos hombres, de los cuales uno está hospitalizado y seis se encuentran en casa con medidas de aislamiento.
“Recordemos que el primer caso en el Departamento se reportó el 25 de marzo del 2020, desde ese entonces, y hasta la fecha se notifican en total 130.306 casos confirmados, 127.388 recuperados, 15 casos activos y 2.903 fallecidos en Boyacá”, indicó la titular de la cartera.
La situación por la pandemia y el adecuado manejo de la misma, hizo que el Gobierno de Ramiro Barragán acogieran iniciativas de respuesta inmediata, creando estrategias y grandes retos para fortalecer y aumentar la capacidad hospitalaria, diagnóstica y de talento humano, y así hacerle frente a esta enfermedad.
Pérez Ramírez aseguró que la pandemia dejó varios aspectos positivos para la red hospitalaria del departamento.
OTRAS NOTICIAS

¿Cuánto cuesta la reparación del coliseo del barrio San Antonio?
Ricardo Caro, gerente del Instituto de la Recreación y el Deporte de Tunja, IRDET, manifestó a Positiva FM que ya hay un contrato desde la Administración con el coliseo municipal para su reparación por 1.540 millones de pesos con una interventoría de 113 millones de...

Boyacá también construye el Plan Nacional de Desarrollo
Los territorios empezaron, a través de mesas de trabajo, a aportar insumos que permitirán avanzar hacia la consolidación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022, 'Pacto por Colombia, pacto por la equidad'.
Este jueves 15, a la 1:30 pm en el Centro de Convenciones de la Cámara de...