Llegaron al país 1.5 millones de vacunas Sinovac para trabajadores del sector privado
Las 1.1 millones de dosis fueron adquiridas a través de la iniciativa "Empresas por la Vacunación", con las que se busca acelerar el proceso de vacunación en todo el país y así mismo, lograr el proceso de normalización laboral protegiendo la vida y la integridad de los trabajadores del sector privado.
Este proceso de vacunación se ejecuta en cabeza de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), como representante del empresariado colombiano.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó que estas 1,100.000 dosis de privados se suman a las 400.000 vacunas de Sinovac que arribaron el sábado al país.
Así las cosas, según estadísticas de la Presidencia de la República y del Ministerio de Salud, a la fecha las dosis recibidas por laboratorio para el Plan Nacional de Vacunación van así:
—Sinovac: 10’000.004
—Pfizer: 9’894.690
—AstraZeneca: 2’397.300
—Janssen: 480.000
Para consultar más información sobre la resolución 0000840 del 22 de junio de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, las disposiciones de importación y adquisición y los requisitos de aplicación de la vacuna, descargue los documentos adjuntos: Establecen requisitos especiales -importación-adqisición y aplicación vacunas contra el COVID-19 (1)
Res 507 2021 para establecimientos privados. (Fin-Dayana Lorena Barón Hernández-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.
OTRAS NOTICIAS
Un proyecto de excombatiente boyacense hace parte de ‘Colombiatex 2021’.
Miryani Cadavid, vive junto con sus tres hijos en Duitama, quienes son el motor que impulsan sus sueños. Cuando ella decide ser parte del proceso de reincorporación en Colombia, logra retomar su relación con sus hijos en su rol como madre y hoy siente que fue la mejor decisión, porque volvió a se...
“Quiero Entender”: una campaña para alzar la voz sobre la importancia de que las niñas y niños aprendan a leer
UNICEF Colombia, junto con la banda colombiana Morat, a través de su fundación Aprender a Quererte, se han unido para crear la campaña "Quiero entender", con el propósito de generar consciencia y movilizar esfuerzos alrededor de la crisis del aprendizaje en niñas y niños menores de 10 años en Col...