Las infecciones respiratorias agudas, IRA se redujeron en Boyacá en el 2021

personPOSITIVA FM

date_rangeDiciembre 15, 2021

remove_red_eye1936 Vistas

El Departamento de Boyacá durante el año 2021 presenta un balance positivo en relación con las muertes por Infección Respiratoria Aguda en niños menores de 5 años, siendo esto un evento de importancia para el departamento.

Según la profesional de esta sectorial, Nancy Chaparro Parada, aseguró que desde la oficina de Salud Pública se monitorea este tipo de indicadores, y que con corte al 21 de noviembre del año 2021 el departamento notificó 3 muertes por Enfermedad Respiratoria Aguda en menores de 5 años a diferencia del año anterior donde se registraron 6 fallecimientos asociados a la misma causa.

“La reducción de la mortalidad se ha dado en niños menores de 5 años de grupos indígenas, para el caso de Boyacá se encuentra la comunidad U’wa, esto lo atribuimos en gran medida al esfuerzo que viene haciendo el departamento en los últimos años, implementando una estrategia con enfoque intercultural, la cual se ha trabajado de una manera articulada con la Gobernación de Boyacá, el Hospital Especial de Cubará y los líderes indígenas de la comunidad U’wa, adaptando una estrategia de atención integral para enfermedades prevalentes con enfoque étnico, lo que ha permitido que a través de la medicina propia se puedan identificar y abordar tempranamente enfermedades respiratorias en los niños, teniendo una adecuada canalización hacia el hospital logrando que se reduzca considerablemente el riesgo de complicación”, señaló Chaparro.

Añadió que la Infección Respiratoria Aguda IRA, constituye un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio, causadas por diferentes microrganismos como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de 2 semanas. Es la infección más frecuente en el mundo y representa un importante tema de Salud Pública en nuestro país.

“Esa reducción la hemos atribuido, entre otras circunstancias, a las medidas de bioseguridad que se han implementado por pandemia: utilizar permanentemente la mascarilla, higienizar nuestras manos, mantener el distanciamiento y que las personas se queden en caso son algunas de las situaciones que han favorecido”, manifestó la referente.

Finalmente hizo un llamado para que los entes territoriales, alcaldes y directores locales de Salud se articulen y refuercen estas estrategias porque pues si bien es cierto durante esta época de pandemia la comunidad ha tenido mucha herencia a practicar cuidado como el uso de tapabocas el distanciamiento físico el lavado de manos y sobre todo la conciencia.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Llega el libro homenaje a Amy Winehouse

En septiembre 2023, si la muerte no se hubiera interpuesto, sería el cumpleaños número 40 de Amy Winehouse, es por eso que se le homenajeará con la publicación de un nuevo libro recopilatorio con sus diarios, letras escritas a mano y fotos jamás antes vistas. Bajo el título de Amy Winehouse: In H...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeAbril 29, 2023

remove_red_eye1574 Vistas

Supersalud ordenó toma administrativa a la EPS Ecoopsos

La Superintendencia Nacional de Salud comunicó al departamento de Boyacá la decisión que tomó frente a la operación del aseguramiento de la Empresa Promotora de Salud Ecoopsos EPS S.A.S, por un lapso de 2 meses, en aras de establecer la situación real de la entidad, teniendo en cuenta el riesgo q...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeDiciembre 16, 2022

remove_red_eye1406 Vistas