Las grandes leyendas actuales del ciclismo mundial correrán en Boyacá

Con miras al inicio de la edición 2024 del Tour Colombia 2.1, competencia ciclística que se cumplirá del 6 al 11 de febrero en carreteras de Boyacá y Cundinamarca, las principales figuras participantes en esta prueba ya están llegando al departamento de la libertad.
Son verdaderas leyendas vivientes del deporte de las bielas las que correrán por carreteras boyacenses en cuatro de las seis etapas del Tour, un espectáculo de grandes quilates, que reafirma que el deporte grande de Colombia de vive en Boyacá.
Figuras como el campeón mundial 2018, Alejandro Valverde, el actual campeón nacional de Kazajistán, Alexey Lutsenko, y el legendario velocista británico Mark Cavendish, ya entrenan en territorio boyacense, en donde se vivirá una fiesta ciclística sin precedentes en esta, que es la prueba más importante de Latinoamérica de este deporte.
Además, estarán, entre otras, las leyendas nacionales Nairo Quintana, Rigoberto Urán y Egan Bernal, Esteban Chaves y Fernando Gaviria, entre otras figuras jóvenes que se proyectan ya a nivel internacional.
En la competencia participarán 156 ciclistas de 26 equipos. Tres WorldTeam (Astana, Ef Education Easyspost y Movistar), dos ProTeams (Bingoal WB, de Bélgica, y Corratec, de Italia), 19 continentales y dos seleccionesnacionales.
“Estoy muy emocionado de poder participar nuevamente en el Tour Colombia. No se pierdan las etapas. Espero que nos acompañen y nos hagan fuerza”, afirmó Nairo Quintana.
"El clima y la altitud para los corredores que quieren prepararse bien físicamente es una tierra perfecta, además con toda la seguridad que es muy importante. Invito a todo el mundo que venga a Boyacá, y que disfruten de esta zona como lo estoy disfrutando yo", expresó el gran referente del ciclismo español Alejandro Valverde, que ya disfruta de las bondades de Boyacá por estos días.
El gran espectáculo deportivo tendrá la presentación de sus equipos el día domingo en la Plaza de Bolívar de Tunja a las 2 de la tarde.
OTRAS NOTICIAS

Fuerza pública a pedir disculpas públicas por falso positivo en Tunja
Aunque se ha dicho que Boyacá es un departamento que no fue golpeado por el conflicto armado, lo cierto es que sí fue centro de ejecuciones extrajudiciales que aún esperan justicia, como el caso de Jorge Enrique Hernández Castro, habitante de la calle que fue conducido desde Tunja a otras zonas d...

Semana decisiva para el pico y placa en Tunja
Esta semana será crucial para la discusión que se ha dado por la medida de pico y placa en Tunja, pues el viernes líderes comunales y Alcaldía local se reunieron para escuchar las inquietudes de cada una de las partes y se definió que esta semana se tendrán respuestas concretas ante las mismas.&n...