Las autoridades garantizarán la seguridad en Tunja para el domingo 13 de marzo

personAndrew González

date_rangeMarzo 11, 2022

remove_red_eye2517 Vistas

Mediante el Proceso de Transformación Institucional La Policía Nacional sigue contribuyendo a la consolidación de nuestra democracia y este año tiene la misión de garantizar la tranquilidad, la convivencia y la seguridad durante los comicios para elegir Congreso de la República y consultas populares internas o interpartidistas y movimientos políticos para elección de sus candidatos a la presidencia.

• Todos los esfuerzos de la Fuerza Pública se concentrarán en brindarle al país las elecciones más seguras de los últimos tiempos.

• En el ‘Plan Democracia 2022 están comprometidos más de 783 integrantes de la Institución” se encargarán exclusivamente de velar por el normal desarrollo de los comicios en las 638 mesas dispuestas en 47 puestos de votación los cuales 38 son urbanos y 9 rurales en toda el área de la Policía Metropolitana de Tunja.

La Policía Nacional tiene dispuestas todas sus capacidades institucionales a lo largo y ancho del país bajo los lineamientos del Ministerio de Defensa Nacional y del Ministerio del Interior y en coordinación con las Fuerzas Militares, la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral, entre otras entidades estatales.

• La Fuerza Pública garantizará la seguridad de ciudadanos, precandidatos y candidatos, y facilitará las condiciones para que funcionarios, jurados y testigos electorales cumplan con sus labores en los puestos de votación.

• Se garantizará el cumplimiento de normas especiales como la ley seca y la restricción al porte de armas.

• La Fuerza Pública y las autoridades competentes combatirán los delitos contra los mecanismos de participación democrática tipificados en el Código Penal como: perturbación del certamen democrático, constreñimiento al sufragante, fraude al elector, fraude en la inscripción de cédulas, elección ilícita de candidatos, tráfico de votos, voto fraudulento, mora en la entrega de documentos relacionados con una votación, alteración de resultados electorales; ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula y financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas, entre otros, que contemplan penas de prisión y el pago de multas.

• La Institución también prestará vigilancia en sedes de la Registraduría, centros de cómputo y comisiones escrutadoras.

• La Policía organizará el ingreso y la salida de los electores y funcionarios a los puestos de votación, controlará el cumplimiento de las prohibiciones de propaganda política y brindará seguridad en el traslado del material electoral.

• La Policía Nacional instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) previo a cada jornada electoral en el que las entidades comprometidas coordinarán todos los aspectos tendientes a garantizar el normal desarrollo de los comicios.

• Igualmente, ya está en marcha un PMU enfocado en el plano cibernético, para evitar ataques que intenten afectar el proceso electoral.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Delincuencia armada en nuestra ciudad de Tunja

Atención En Tunja sobre las 11:15 am dos delincuentes en moto y con pistola en mano atracaron y hurtaron pertenencias de una joven que se desplazaba en cercanías al centro comercial Unicentro Tunja, Santa Inés. La joven al oponer resistencia recibió un golpe con la cacha del arma. Los ladrones se...

Continuar leyendo

person@carloselbuho

date_rangeMarzo 29, 2023

remove_red_eye1689 Vistas

De nuevo a la presencialidad la celebración de la Fiesta Virgen del Milagro en Tunja

Después de dos años regresa la celebración de la Fiesta de la Virgen del Milagro a Tunja, la patrona de la ⁦Fuerza Aérea Colombiana, a al cual asisten miles de personas de todo el mundo. 

"Este domingo 5 de junio se espera que miles de propios y visitantes asistan a la Fiesta grande de...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeJunio 03, 2022

remove_red_eye2804 Vistas