La ola vintage, ¿traerá el regreso del cassette?

personDaniel Parra.

date_rangeOctubre 12, 2018

remove_red_eye2484 Vistas

Un famoso hit del grupo británico The Buggles pronosticaba en 1979 que el vídeo mataría a las estrellas de la radio. Casi 40 años más tarde, el éxito podría adaptarse, y afirmar sin miedo a equivocarnos que la música en streaming ha matado a los formatos clásicos. Ahora quien pide paso es la cinta de cassette. Esto se refleja en el insólito aumento del 35% en ventas que tuvo en el último año en EEUU.

Los cassettes, la forma más popular de escuchar música durante los 80 y los 90, ha sido sustituido por la música digital. Pero como casi todo, se está abriendo paso una segunda oportunidad para el formato, aducido por la fiebre vintage en la que también se han recuperado las polaroids y los vinilos.

El cassette nació a mediados de los 60, fruto de una necesidad por grabar y transportar audio en un formato más pequeño y cómodo que los ya existentes, especialmente el magnetófono. Su funcionamiento es básico: una carcasa de plástico que contiene dos carretes por los que pasa una cinta magnética, a una velocidad promedio de 4,76 centímetros por segundo; al igual que los vinilos, con dos caras (A y B). Tras algunas mejoras, comenzaron a utilizarse para vender música en masa. El boom se dio en los 80, tras la creación de los afamados Walkman, de Sony. 



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Tunja retorna a la “normalidad” a partir del 1 de septiembre

Medidas importantes anunció en Facebook el Alcalde Alejandro Fúneme:


•    Los colegios públicos siguen en virtualidad

•    Colegios privados pueden seguir en la virtualidad si así lo consideran sus directivos.

•    No ex...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeAgosto 29, 2020

remove_red_eye2699 Vistas

Habitantes de Torres del Parque no quieren evacuar sus apartamentos

Pese al riesgo que representa para las familias de las torres I2 y J2 de Torres del Parque vivir en sus apartamentos, teniendo en cuenta el informe de la Uptc, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, que indica que las edificaciones no tienen capacidad de sismo resistencia, hasta el moment...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeAbril 04, 2018

remove_red_eye2521 Vistas