LA LEY ANGEL, YA ES UNA REALIDAD

personAlejandra Espinosa

date_rangeFebrero 26, 2025

remove_red_eye1611 Vistas

La Ley Ángel, recientemente aprobada por unanimidad en la Cámara de Representantes de Colombia, representa un avance significativo en la protección de los animales y el fortalecimiento de las sanciones contra el maltrato animal en el país. Esta legislación, que ahora espera la sanción presidencial para convertirse en ley, lleva el nombre de Ángel, un perro que sufrió un brutal ataque en 2021, simbolizando la lucha contra la crueldad hacia los animales.

Puntos clave de la Ley Ángel:

• Endurecimiento de penas y multas: La ley incrementa las sanciones penales y económicas para quienes cometan actos de maltrato animal. Las penas de prisión para quienes causen la muerte de un animal o lesiones graves se han aumentado, y las multas económicas también se han incrementado significativamente.

• Prohibición de tenencia de animales: Se establece que las personas condenadas por maltrato animal no podrán tener animales durante un período de 5 a 7 años, dependiendo de la gravedad del delito.

• Creación de un registro de condenados: Se implementará un registro de personas condenadas por maltrato animal, administrado por la Fiscalía y la Policía, para garantizar el cumplimiento de la prohibición de tenencia de animales.

• Ruta nacional de atención: La ley contempla la creación de una ruta nacional de atención al maltrato animal, que estará disponible en todos los municipios del país, para facilitar la denuncia y atención de casos de maltrato.

Con la aprobación de la Ley Ángel, Colombia da un paso importante hacia la protección de los derechos de los animales, estableciendo sanciones más severas y mecanismos más efectivos para prevenir y sancionar el maltrato animal en el país.

A continuación, se detallan las principales penas y medidas contempladas en la ley:

Penas privativas de libertad:

• Muerte de un animal con dolo: Quienes causen la muerte de un animal de forma intencional enfrentarán penas de prisión que superan los tres años, con la posibilidad de alcanzar hasta 56 meses de cárcel en casos con agravantes.

• Lesiones graves a un animal: Aquellos que provoquen lesiones graves a un animal podrán ser condenados a penas de prisión de 32 a 56 meses.

Multas económicas:

• Lesiones graves: Se impondrán multas de 15 a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) a quienes causen lesiones graves a un animal.

• Muerte de un animal con dolo: Las multas ascenderán a 30 a 60 SMMLV en casos donde se cause la muerte de un animal de forma intencional.

Medidas adicionales:

• Prohibición de tenencia de animales: Las personas condenadas por maltrato animal no podrán tener animales durante un período de 5 a 7 años, dependiendo de la gravedad del delito.

• Registro de condenados: Se creará un registro de personas condenadas por maltrato animal, administrado por la Fiscalía y la Policía, para garantizar el cumplimiento de la prohibición de tenencia de animales.

• Ruta nacional de atención: La ley contempla la creación de una ruta nacional de atención al maltrato animal, disponible en todos los municipios del país, para facilitar la denuncia y atención de casos de maltrato.

Estas medidas buscan fortalecer la protección de los animales en Colombia y garantizar sanciones más efectivas para quienes incurran en actos de maltrato.

Hoy, celebramos un gran avance en la protección animal en Colombia con la aprobación de la Ley Ángel. Esta ley representa un paso importante para hacer de nuestro país un lugar más justo y respetuoso con nuestros amigos de cuatro patas.

¡Un aplauso para todos los que luchan por un mundo más compasivo! Sigamos trabajando juntos por un futuro donde el respeto por la vida de todos los seres vivos sea una realidad. Desde los 101.1 FM, Positiva, ¡es más! Seguiremos transmitiendo buena energía y buenas noticias para todos.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Hoy juega Boyacá Chicó VS Millonarios, en Tunja

El comité local para la seguridad, comodidad y convivencia en el fútbol, estableció la apertura de puertas en el estadio La Independencia para el partido entre Boyacá Chicó vs Millonario F.C este 29 de agosto a las 7:30 de la noche habilitando las tribunas: oriental general, occidental, oriental...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 29, 2018

remove_red_eye2889 Vistas

Conozca las nuevas medidas para operar en el sector de la construcción

Si hace parte del sector de la construcción, conozca los pasos para retomar labores de acuerdo con las últimas medidas implementadas en la ciudad.

El primer mandatario de los tunjanos, Alejandro Fúneme, ha dado a conocer las medida...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 21, 2020

remove_red_eye2256 Vistas