La Escuela de Música de la Gobernación de Boyacá despide actividades con un concierto de clausura

personPOSITIVA FM

date_rangeDiciembre 14, 2021

remove_red_eye2126 Vistas

Desde hace unos días se vienen realizando las audiciones finales de los estudiantes de la Escuela de Música de la Gobernación de Boyacá, en convenio con el Colegio de Boyacá.

En estos ejercicios, los artistas en formación dan a conocer las habilidades adquiridas durante su proceso musical. Los educandos muestran sus cualidades en diferentes especialidades como, por ejemplo, orquestas, coro de voces mixtas, coro de voces cambiantes e instrumentos, entre los que se encuentran el violín y el piano.

Los alumnos que no pudieron asistir de manera presencial, enviaron un video pregrabado interpretando diferentes obras.

Este año el proceso de formación musical ha tenido una aceptación muy importante. Estudiantes del convenio, del plano formal y del proceso de descentralización, terminan el 2021 con grandes destrezas musicales.

Un gran acierto del Gobierno departamental fue extender el proceso de formación a otros municipios. De esta manera, se beneficiaron las comunidades de Chíquiza, Chita, Cocuy, Toca, provincia del valle de Tenza, Garagoa, Tibaná, Guayatá, Guateque, Rondón, Paipa, Duitama y Tunja.

Para clausurar las actividades del 2021, se tiene previsto la realización de un concierto el próximo 17 de diciembre, a partir de las 5:00 de la tarde, en el Auditorio Eduardo Caballero Calderón, ubicado en la Casa de Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá en Tunja.

El evento musical engalanará la fiesta de graduación, realizada en homenaje a los jóvenes bachilleres, en la modalidad de música del Colegio de Boyacá, como también a todos los estudiantes que hacen parte de este proceso de formación y fortalecimiento artístico – musical.

Para el presente año, la Escuela de Música de la Gobernación de Boyacá contó con la participación de, por lo menos, 350 estudiantes y 27 instructores, quienes fueron parte fundamental para llevar a buen término esta estrategia del Gobierno de Ramiro Barragán Adame


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Pirámides ilegales vuelven a 'tomarse' Boyacá

Un escandaloso hecho se reveló ayer en Villa de Leyva. La Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, solicitó al Superintendente Financiero intervenir y tomar medidas frente a posibles hechos de corrupción y pirámides que realizan captación ilegal de dinero con falsas promesas, en algun...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMayo 03, 2019

remove_red_eye3113 Vistas

Faltó el centavo para el peso en consulta anticorrupción, pero Boyacá fue ejemplo nacional

Con el 99,88 % de mesas informadas, la consulta anticorrupción sumó 11 millones 667.172 votos de los 12 millones 140.342 que necesitaba para pasar el umbral y ser aprobada, por lo que ahora desde diferentes sectores se harán luchas para que en el Congreso de la República se busquen proyectos enca...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeAgosto 27, 2018

remove_red_eye2423 Vistas