La Carranguerita y su “Embeleso”: tradición con alma moderna

Con apenas 15 años, Julieth Pesca más conocida como La Carranguerita se ha convertido en una de las voces jóvenes más representativas de la carranga en Colombia. Con más de 200 conciertos en su recorrido, escenarios como el Movistar Arena y festivales de talla nacional como el Mono Núñez en su historial, esta talentosa artista boyacense lanza el 23 de abril del 2025 "Embeleso", el primer sencillo de su próximo álbum, el segundo de su carrera musical.
“Embeleso nació de una historia muy especial, algo muy cercano al corazón. Desde el lenguaje sencillo, pero honesto, nació de alguna experiencias nos cuenta Julieth y su hermana Greicy. El tema destaca por su fusión entre la carranga tradicional y elementos sonoros modernos como sintetizadores, una apuesta arriesgada que la joven artista llevó adelante junto a su equipo creativo, que resulta ser su familia, un proyecto lleno de amor y esfuerzo.
No fue fácil encontrar el equilibrio. Pero sabían que querían que sonara a lo que les gusta, que representara lo que son, explicaron sobre el proceso de producción.
Julieth saltó a la escena nacional tras su participación en La Voz Kids en 2018, y desde entonces no ha parado. Su vida ha estado marcada por presentaciones en vivo, grabaciones y ensayos, sin dejar de lado su formación académica. Julieth nos comentó que le pareció muy feo estudiar a distancia que en pandemia se había dado cuenta que no es lo de ella, pues adora estar rodeada de personas, pero por los nuevos proyectos que tiene y demás, optó por elegir la educación virtual como su mejor opción.
Más allá de su talento, lo que realmente distingue a La Carranguerita es su compromiso con la cultura campesina. Llevar la carranga a nuevas generaciones es su principal objetivo, además que siente un gran aprecio por su familia y tradiciones.
Influenciada tanto por maestros como Jorge Velosa, como por artistas contemporáneos de otros géneros, pues Julieth asegura ser amante del rock siendo Gustavo Cerati su cantante favorito, influenciada por artistas como Mon Laferte y Natalia Lafourcade se proyecta como una puente artista entre lo ancestral y lo actual.
Con Embeleso como carta de presentación, su nuevo álbum promete una travesía por emociones, historias campesinas y ritmos que coquetean con lo moderno sin dejar de sonar a campo. Además, ya prepara próximas presentaciones y su meta es llegar al exterior, llevando muy en alto el nombre de nuestro departamento y todas nuestras tradiciones.
Julieth le dice a todos los jóvenes que para hacer realidad sus sueños tienes que ser constantes y disciplinados, al igual que su hermana Greicy asegura que no rendirse nunca también es la clave.
Para los 101.1 FM Positiva es más, es un gran orgullo presentar nuevas canciones y más llenas de amor y cultura, disfruta lo nuevo de La Carranguerita el "Embeleso" y disfruta de su videoclip en YouTube.
Te aseguramos te sorprenderá, no olvides programarla y disfrutemos juntos de este Embeleso. Porque POSITIVA, es más.
OTRAS NOTICIAS

5 boyacenses participaron en trabajo nominado a los Grammy Latino
El dueto Primavera y los arreglistas Lucas y Daniel Saboya, le pusieron el alma a este trabajo colaborativo.
Los premios Grammy Latino en la categoría folclórica con el trabajo han nominado al “Quinteto con voz”, dirigido por el maestro Giovanny Parra y con la...

La Secretaría de Agricultura invita a participar de la Primera Feria Internacional Virtual de Innovación Agropecuaria: El Campo Innova
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Agricultura de Boyacá, conjuntamente con los actores del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria, realizarán la primera Feria Internacional de Innovación Agropecuaria: 'El Campo Innova' , que se desarrollará de manera virtual d...