Juzgados de ejecución de penas en cese de actividades por tiempo indefinido

Como lamentable califican los integrantes de la Asociación Nacional de Trabajadores del Sistema Judicial Colombiano, Asonal Judicial, Tunja, un nuevo cese de actividades por tiempo indefinido en los Juzgados de Ejecución de Penas de la ciudad.
De acuerdo con Uriel Coconubo, presidente de la Asociación para Boyacá, las razones vuelven a ser similares a las del año pasado y es que en este sector continúa la congestión y concentración de personas condenadas, lo cual sigue siendo excesivo pese a que para la manifestación pasada se logró el nombramiento de 20 funcionarios dentro de un plan de descongestión lo que se mantuvo hasta diciembre de 2017.
Así las cosas, la petición para este año fue nombrar una planta de personal más amplia y definitiva, pero la respuesta fue solo nombrar a cinco funcionarios hasta el 15 de mayo, sin que se les renovara contrato.
“Los juzgados de ejecución de penas de Tunja atienden nueve centros penitenciarios incluyendo las cárceles de Moniquirá, Chiquinquirá, Ramiriquí, Guateque y Miraflores, pero especialmente la de mayor tasa de personal interno, la de mediana y alta seguridad de Cómbita. Actualmente y para lo que va corrido del año en curso, se han recibido 10 mil peticiones que deben ser atendidas por solo seis jueces con cuatro empleados y una secretaría común, que cuenta con nueve empleados”, mencionó Coconubo.
Con este panorama, Tunja decidió unirse a un paro nacional del que ya hacen parte ciudades como Bogotá y Cali, pues las condiciones laborales, añade, son indignas e inestables para los trabajadores.
Aunque son solo seis juzgados, se estima que sean 20 mil procesos que quedarán paralizados por este paro y solo se atenderán los Hábeas Corpus y las órdenes de libertad.
El cese de actividades, agregó Coconubo, continuará a término indefinido, hasta que el Consejo Superior de la Judicatura atienda sus solicitudes y resuelva sus condiciones laborales.
OTRAS NOTICIAS

Acuerdo para el cuarto modulo de la PTAR de Tunja
Millonarios recursos invertirá el gobierno de Boyacá en construcción del cuarto módulo de la PTAR de Tunja
Más de 30.000 millones de pesos serán destinados a esta obra que contribuirá a la descontaminación del río Chicamocha.
El gobernador Carlos Amaya, junto a la ministra de Vivi...

Está abierta convocatoria para recibir beneficios de inversión en infraestructura de escenarios de las artes escénicas
Con el propósito de hacer competitivo al sector de las artes escénicas, la administración municipal a través de la Secretaría de Cultura y Turismo realiza la apertura de la Convocatoria Pública Recursos de la Contribución Parafiscal Cultural del Municipio 2019, dispuesta para planes de inversión...