Invima emitió alerta sanitaria frente a la comercialización fraudulenta de Propofol

personPOSITIVA FM

date_rangeAbril 29, 2021

remove_red_eye1925 Vistas

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), emitió la alerta sanitaria número 075 de 2021, para advertir a la ciudadanía sobre la comercialización fraudulenta del producto Propofol 200mg/20ml, emulsión inyectable, el cual incluye en sus empaques la marca LB®️.

De acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, este producto es fraudulento ya que no está amparado bajo el registro sanitario y no ofrece garantías de calidad, seguridad y eficacia.

Según la referente del Programa de Control de Medicamentos de la Secretaría de Salud, Liliana Dorado González, es necesario tener en cuenta esta alerta, ya que se trata de un producto de comercialización ilegal y, por lo tanto, se desconoce su contenido real, cadena de comercialización, trazabilidad e información sobre las condiciones de almacenamiento y transporte, situación que pone en riesgo la salud de quienes lo consumen.

“La Secretaría de Salud de Boyacá, a través del Programa Departamental de Farmacovigilancia, además de hacer difusión y ejercer acciones de inspección, vigilancia y control en las diferentes IPS, reitera la importancia del proceso de gestión del servicio farmacéutico, el cual debe garantizar la trazabilidad, seguridad y calidad de los medicamentos que se adquieren”, indicó la ingeniera.

Agregó que teniendo en cuenta que el Propofol emulsión Inyectable 10 mg / 1 ml (Ampollas 20 ml - 10 ml), se encuentra actualmente incluido en el Listado de Medicamentos Vitales No Disponibles como medicamentos relacionados con Covid-19 (Resolución 522 de 2020 - Decreto 1148 de 2020), y que para la importación de estos no se requiere la obtención de registro sanitario, sino únicamente cumplir con los requisitos previstos por el artículo sexto (6°) de la Resolución 522 del 28 de marzo de 2020, se debe solicitar al importador la autorización correspondiente.

“Desde los programas institucionales de farmacovigilancia continuaremos realizando la búsqueda activa para la detección de reacciones adversas que involucren el producto previamente mencionado, con el fin de notificar oportunamente al Invima”, manifestó Dorado González.

Cualquier inquietud puede ser comunicada a los correos electrónicos: liliana.dorado@boyaca.gov.co y/o controlmedicamentos@gmail.com, para hacer seguimiento y definir las acciones por implementar de acuerdo con lo definido en la alerta sanitaria.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

19.995 documentos de identificación sin reclamar en Boyacá

La Registraduría en Boyacá hace un llamado a la comunidad para que acudan a las sedes de la entidad a reclamar sus documentos de identidad, en especial su cédula de ciudadanía, para que puedan participar en las elecciones territoriales 2023. A la fecha, son muchos los...

Continuar leyendo

personCarolina F. Castañeda.

date_rangeMarzo 17, 2023

remove_red_eye1734 Vistas

EL RETROVISOR

Resultado de imagen para retrovisor Un día como hoy, estos fueron los hechos más trascendentales. 1759: en Londres se abre al público el Museo Británico, el mayor museo del Reino Unido. 1880:...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeEnero 16, 2018

remove_red_eye2786 Vistas