iNNpulsa fortalecerá habilidades y conocimientos de los emprendedores de Boyacá

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, llega al departamento de Boyacá con un taller sobre mentalidad financiera, que estará dirigido a los emprendedores de la región y tiene como objetivo brindarles conocimientos y herramientas para gestionar financieramente sus iniciativas emprendedoras.
Esta jornada de capacitación no tiene ningún costo y se realizará en el municipio de Sogamoso, en el Auditorio Faova en la Cámara de Comercio, el próximo 1ro agosto entre las 2:00 pm y 5:00 pm.
“Llegamos con estos espacios a distintas regiones, porque sabemos que hay mucho talento emprendedor en todos los departamentos y queremos darles más herramientas para que consoliden sus ideas, esto en el marco del compromiso del Gobierno Nacional de impulsar la justicia económica en todo el país”, destacó Adriana Salazar, Gerente de Mentalidad y Cultura de iNNpulsa.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Alcaldía y la Cámara de Comercio de Sogamoso.
De esta forma, iNNpulsa Colombia reafirma su compromiso con el emprendimiento colombiano, apoyando la formación de emprendedores en habilidades clave que los ayuden a potenciar iniciativas productivas, en el marco del compromiso del Gobierno Nacional de impulsar la justicia económica en todas las regiones del país.
Los interesados deberán inscribirse previamente en el siguiente enlace
https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=sOVj3WZsZU2ZdZ3njXPiCMCz-0TDNdNFiq0mYSPvtgZUODhWWTlNWlo5V1RTMVc1UlpEWjFBOEYxOS4u
OTRAS NOTICIAS

'Maroon 5' donará 500 mil dólares después del 'Super Bowl'
Después de un largo proceso para confirmarse su presencia en el evento, este domingo Maroon 5 se presentará en el intermedio de la Super Bowl con ayuda de los raperos Travis Scott y Big Boi.
Los artistas consideran un honor la posibilidad de tocar en el evento deportivo más importante del a...

Tunja y el desempleo, una ciudad que no prospera
Estamos en una ciudad que promete crecimiento e inversión, lo cierto es que las posibilidades de empleo son muy pocas y los sueldos muy bajos, según Jacinto Pineda de la ESAP “las cifras de desempleo en primer semestre de 2019 fueron superiores al 13 %, en el mes de marzo llegó al 14%, 3.5 puntos...