Información ambiental con entreojos.co

personentreojos.co

date_rangeFebrero 27, 2019

remove_red_eye2323 Vistas

Con entreojos.co damos una mirada a la actualidad ambiental en el departamento de Boyacá.

Güicán 

El hecho de que una quema que se salió de control en un resguardo indígena U`wa de Güicán de la Sierra fuera la causa del incendio forestal que se registró al interior del Parque Nacional Natural El Cocuy y que afectó 2.329 hectáreas de páramo y de bosque alto andino.

Este incendio afectó de manera severa el hábitat de especies como el oso de anteojos, el puma, el ocelote, el guache, el guartinajo, el águila de páramo, el conejo de páramo y el cóndor. 

Las quemas controladas deben erradicarse de las prácticas agrícolas tradicionales de las comunidades campesinas e indígenas del departamento.  

Visita presidencial 

Expectativa hay entre el sector ambiental de Boyacá y eso incluye a las instituciones, la comunidad y los colectivos ambientales, por los anuncios que pueda hacer el presidente Iván Duque en Aquitania el próximo sábado 2 de marzo en desarrollo del Vigésimo Tercer Taller Construyendo País.

Se espera que el gobierno nacional asuma compromisos concretos en temas como la delimitación del páramo de Pisba, reconversión y sustitución de actividades agropecuarias en páramos como lo establece la Ley de Páramos; protección del lago de Tota, laguna de Fúquene y ciénaga de Palagua, los recursos estatales para financiar planes de manejo de áreas protegidas y la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, principalmente.  

Movilización en Duitama

Este jueves 28 de febrero los integrantes de la Mesa Municipal por el Agua de Duitama adelantarán una movilización para protestar en contra de la empresa Empoduitama por lo que consideran acciones irregulares en la decisión de talar un bosque de pino pátula en el sector El Tablón. Aunque tal determinación tiene el propósito de reemplazar el pino por especies nativas, propias de áreas de páramo, los integrantes de la Mesa Municipal por el Agua consideran que hubo anomalías en el contrato, que la reforestación no se está haciendo con criterios técnicos y que al sector han ingresado vehículos de gran capacidad que han deteriorado la capa vegetal de la zona. Esta actividad se realizará a partir de las 9 de la mañana entre el Parque de Las Américas y la Plaza de los Libertadores.  

La cifra 

Las 2.329 hectáreas de bosque alto andino y páramo que resultaron incineradas en el Parque Nacional Natural El Cocuy a causa de una quema controlada que se salió de control.  

La frase 

La del Papa Francisco contenida en su encíclica ambiental Laudato Si:  "¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan? Lo que está en juego es nuestra propia dignidad. Somos nosotros los primeros interesados en dejar un planeta habitable para la humanidad que nos sucederá”. 



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

PRIMER COMITÉ ASESOR DE ABASTECIMIENTO ALIMENTARIO DE LA REGIÓN CENTRAL DEL 2023

Dos temas centrales abordó en esta oportunidad el Comité Asesor de Abastecimiento de la Región Central: la implementación del piloto de comercialización de la Región Central 2023 y la exposición de la oferta productiva regional a cargo de los secretarios o delegados de cada territorio asociado a...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeAbril 21, 2023

remove_red_eye1748 Vistas

Paneleros con sabor agridulce

Durante más de cinco décadas, el sector panelero atraviesa una racha de dificultades, a pesar de los acercamientos de muchos gobiernos.

Para la Viceministra de Asuntos Agropecuarios, Marcela Urueña, la situación tiende a mejorar p...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeJunio 28, 2019

remove_red_eye2081 Vistas