Incendios forestales han sido controlados en Boyacá

personPositiva 101.1 FM

date_rangeEnero 26, 2024

remove_red_eye1490 Vistas

El 2024 llegó con el fenómeno del niño, altas temperaturas en todo el territorio colombiano y varios incendios forestales que destruyen hectáreas de vegetación, afectación de los páramos y reservorios de agua, que afectan alas personas pero especialmente a la fauna y flora nativa.

En nuestro departamento de Boyacá en las últimas horas se han presentado grandes conflagraciones en los municipios de Sogamoso, Jenesano, Aquitania y Susacón. Aunque ya reportan que fue controlado no debemos bajar la guardia y estar alerta en nuestros cerros para proteger la vida silvestre y nuestros bosques y evitar que se vuelvan a presentar los incendios en nuestro territorio.

Estas son algunas recomendaciones para evitar incendios forestales:

• No abandonar residuos que puedan provocar un incendio.

• No hacer fuego en época de incendios.

• No fumar en el bosque ni arrojar cigarrillos fuera del carro.

• No Hacer fogatas.

• En épocas secas y con riesgo de incendios forestales no iniciar ningún fuego, aunque no esté expresamente prohibido.

• No utilizar velas, antorchas o faroles.

• Evitar arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos.

• No tirar vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible.

• Si encuentras restos de fogatas, extínguelos con agua y tierra.

• No lance voladores, petardos u otros fuegos artificiales o artefactos que contengan fuego en zonas de peligro ni en terrenos agrícolas.

• Evitar las llamadas “quemas controladas” que pueden terminar en un incendio de cobertura vegetal.

• Evitar fogatas cerca de bosques o rondas hídricas, en especial cuando se presentan fuertes vientos, altas temperaturas y alta cantidad de combustible.

Todos podemos contribuir, incluso no haciendo nada.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Agéndese con la Noche de Museos 2023 Tunja

Este viernes 29 y sábado 30 de septiembre Tunja tiene una cita para explorar la cultura y el arte de la capital boyacense en todas sus manifestaciones, conjugadas con la magia de su imponente arquitectura.

En total son 53 espacios museales, de los diferentes sectores de la ciud...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeSeptiembre 25, 2023

remove_red_eye1381 Vistas

15 de mayo: Día del Maestro en Colombia

Cada 15 de mayo, Colombia celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y exaltar la labor de quienes dedican su vida a la formación de las nuevas generaciones.

Esta conmemoración tiene sus raíces en la figura de San Juan Bautista de La Salle, sacerdote y pedagogo francés del s...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeMayo 15, 2025

remove_red_eye580 Vistas