Hoy inicia la semana para prevenir embarazo en la infancia y adolescencia

Por Andrea Rodríguez
Con el eslogan, "En las familias hablamos claro de derechos, sexualidad y +", el Ministerio de Salud y Protección Social conmemora la XIII Semana Andina de Prevención del Embarazo en la Adolescencia que se llevará a cabo entre el 18 y el 24 de septiembre de 2023. Se tiene como objetivo "Impulsar un rol activo de las familias y cuidadores en la garantía de los derechos sexuales y derechos reproductivos de niñas, niños, y adolescentes".
Del 18 al 22 de septiembre, Boyacá conmemora esta fecha con el lema: “En las familias boyacenses hablamos claro de derechos, sexualidad y +” y por eso, se invita a toda la comunidad para que conozcan de una nutrida programación.
Esta será la programación para este lunes 18 de septiembre:
De 7:00 am a 4:00 pm en el municipio de Toca en la Institución educativa Plinio Mendoza Neira, taller Tejiendo Saberes en prevención.
En Duitama desde las 8:00 am, se realizará el acto de apertura e instalación en la Cámara de Comercio.
En Tunja, desde as 8:00 am a la 1:00 pm, en el Teatro Bicentenario, se realizará el foro de apertura: "En las familias hablamos claro de derechos, sexualidad y +".
En el municipio de Miraflores, de 8 am a 12:00, encuentro de familias. Lugar: auditorio Colegio Técnico.
En Tunja de 4: 30 pm a 6:00 pm, taller de prevención de embarazo en adolescentes, dirigido a madres comunitarias, salón social barrio Asís.
OTRAS NOTICIAS

Tundama realiza su debut en los cinemas del país desde el 9 de septiembre
#Tundama Estará en salas de cine en Colombia a partir del jueves 9 de septiembre, en las siguientes ciudades y salas de exhibición.
ROYAL FILMS
Multicine Viva Tunja (Tunja)
Paseo Villa del Río (Bogotá - Ciudad Bolivar)
Cinemark Colina (Bogotá)
...

Mujeres Rurales no pueden ser violentadas, necesitamos labrar una nueva realidad
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En Colombia se estima que más de 5 millones de mujeres habitan en la ruralidad, la mitad de ellas en condiciones extremas de pobreza, muchas en situaciones graves de marginalidad, víctimas de violencia intraf...