Hospitales de El Cocuy y Moniquirá reciben recursos para construcción y dotación respectivamente

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 10, 2018

remove_red_eye2742 Vistas

Las comisiones de Hacienda, Asuntos Económicos y Sociales de la Asamblea del Departamento de Boyacá, aprobaron en primer debate el proyecto de Ordenanza No.031 de 2018, por medio del cual se autoriza al Gobernador de Boyacá comprometer $1.999 millones de vigencias futuras ordinarias con cargo a la vigencia 2019 y, el Proyecto No. 032, adicionar al presupuesto de 2018 la suma de $2.500 millones.

El Proyecto de Ordenanza No. 031 autoriza comprometer vigencias futuras por el monto de $1.999 millones, para la construcción del nuevo Hospital San José del municipio de El Cocuy. 

Según el secretario de Salud, Germán Pertuz González, este proyecto permitirá modernizar la infraestructura de este centro hospitalario, muy importante para el norte del Departamento. 

Con relación al Proyecto de Ordenanza No. 032, el secretario de Salud manifestó que los 2.500 millones de pesos, son recursos gestionados por el gobernador Carlos Amaya Rodríguez ante el Ministerio de Salud y Protección Social y requieren ser adicionados al presupuesto del Departamento para la inversión en dotación de equipo biomédico del Hospital Regional de Moniquirá.

“Agradezco en nombre del Gobierno de Boyacá, a los diputados de la Asamblea, por su apoyo y compromiso con la población de los municipios de El Cocuy y Moniquirá”, concluyó Pertuz. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Les pido a los maestros que no respondan al llamado de paro de Fecode: ministra Yaneth Giha

Resultado de imagen para Yaneth Giha Tovar Ante el anuncio de Fecode de convocar a un paro del magisterio para las próximas semanas –a tan solo pocos días de haber iniciado el año escolar...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeFebrero 10, 2018

remove_red_eye2520 Vistas

🚣🏾‍♂️‘NAVEGANTES’, LA SERIE DOCUMENTAL PARA NAVEGAR LOS GRANDES RÍOS Y CIÉNAGAS DE COLOMBIA⛵

‘Navegantes’ es un recorrido mágico por los ríos Igara Paraná, Vaupés, Guaviare y Atrato; también a través de las ciénagas de Santa Marta y Beté. Cinco capítulos para recorrer más de 3.000 kilómetros de los más asombrosos paisajes, con historias de la gente que vive allí y sus relatos sorprendent...

Continuar leyendo

personRTVC

date_rangeMayo 26, 2025

remove_red_eye878 Vistas