Hospital San Rafael en Cuidados intensivos

personPositiva

date_rangeNoviembre 15, 2017

remove_red_eye2561 Vistas

Sin los servicios completos en el área de urgencias, bajo la lupa de entidades de investigación y de la misma ciudadanía, y con el peso de dos mujeres muertas por fallas en su infraestructura, el Hospital San Rafael sigue sin recuperar su normalidad en el funcionamiento tras presentarse un lamentable accidente en la noche del jueves 9 de noviembre. La situación ha generado además una alerta hospitalaria en donde además se evidencian los daños a los que se ha expuesto el centro asistencial por falta de cooperación de otras entidades. Suspensión parcial Tras el colapso de un muro en la sala de espera del hospital San Rafael de Tunja se suspendieron parcialmente los servicios de urgencias para este centro hospitalario, con el fin de que se reordene el tema de las obras que se adelantan en el centro asistencial, así lo dio a conocer el secretario de Salud de Boyacá, Germán Pertuz. La emergencia hizo que se creara una alerta hospitalaria en los demás centros e instituciones para que en lo posible no remitan urgencias al San Rafael, sino que se envíen a los pacientes a las clínicas de la capital boyacense y otros hospitales del departamento. “Desde la secretaría de Salud agradecemos la receptividad que se ha tenido por parte de las instituciones y de la Alcaldía de Tunja, pues así hemos podido despejar y atender la situación con relativa normalidad”, agregó el funcionario. Daños cíclicos Pertuz aseguró que el hospital San Rafael de Tunja siempre ha sido utilizado de mala manera, es decir, “es un hospital de tercer nivel, que prácticamente le sirve a todas las EPS, a todos los boyacenses y eso hace que se use incluso para urgencias de baja complejidad, por lo que permanece congestionado”. Recordó que para el año 2014 se diseñó el documento de red, en el que se le asignaron cerca de 28 municipios integrados, lo que ha afectado aún más el número de pacientes que llegan y deben ser atendidos. Sin embargo, aseguró, que se han hecho modificaciones y acuerdos con el personal de atención para tratar de tener la mejor cobertura y atención para los usuarios. “Esta semana tendremos que hacer una nueva reunión para definir estrategias en lo que viene para el hospital San Rafael y tomar en cuenta que esta emergencia nos ha mostrado que las demás clínicas privadas que hay en Tunja sí pueden prestar apoyo en atención de Urgencias para descongestionar el centro asistencial. Lo mismo el manejo en los hospitales de segundo nivel en el departamento, que pueden prestar servicio de especialistas pero frecuentemente remiten pacientes al de tercer nivel innecesariamente”, finalizó el secretario. La tragedia María Luisa Yanquen Ramírez de 56 años de edad y la menor de 17 años Paola Durán, las dos mujeres que permanecieron durante cuatro días en estado crítico tras sufrir varias heridas como consecuencia de quedar en medio de escombros por la caída de un muro en la sala de espera de Urgencias del hospital San Rafael de Tunja, fallecieron en las últimas horas. La noticia fue confirmada por el mismo centro asistencial que lamentó lo sucedido y explicó que las dos ciudadanas recibieron el manejo médico integral en las unidades de cuidados intensivos adulto y pediátrico del hospital. Agregaron que siguen realizando acompañamiento a los familiares de las víctimas y que se siguen adelantando las investigaciones pertinentes por parte de las autoridades competentes, respecto a la caída del muro que el jueves anterior dejó 12 personas lesionadas, entre ellas, las dos hoy fallecidas.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Boyacá sobresalió en la Noche de los Mejores del Ministerio de Educación

Nuevamente la Secretaría de Educación fue la mejor en Gestión del país, el Programa Alimentario Escolar PAE-CREA, en la categoría de Buenas Prácticas en su implementación; la Secretaría de Educación con Mejor Servicio de Atención al Ciudadano -SAC-,  la Buena&nbs...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 27, 2019

remove_red_eye2270 Vistas

Vicepresidente de Colombia anunció la construcción de la variante a Sogamoso y obras del Pacto Bicentenario

Durante su visita a Boyacá, la vicepresidente de Colombia, Marta Lucía Ramírez, anunció la construcción de la variante a Sogamoso, que impactará la movilidad y la competitividad del departamento e hizo anuncios relacionados con las obras del Pacto Bicentenario.

...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeFebrero 05, 2021

remove_red_eye2124 Vistas