Guateque y Duitama reciben capacitaciones de bioseguridad para sector turismo

La implementación de protocolos de bioseguridad en los establecimientos del sector turismo, es una de las prioridades del gobierno Ramiro Barragán, pues con eso se propende por el cuidado de la salud y la vida tanto de los boyacenses como de los turistas y visitantes.
Por solicitud del alcalde de Guateque, Iván Camilo Camero Alfonso, el equipo de la Secretaría de Turismo brindó capacitación en la implementación de protocolos de bioseguridad y la elaboración del documento técnico que permite hacer la aplicación, control y seguimiento a estas medidas. En el encuentro participaron 29 empresarios de Guateque y Somondoco, interesados en avanzar en este tema.
El taller en Valle de Tenza se dio de manera virtual, donde el secretario de Turismo manifestó la disposición de su dependencia para avanzar en la consolidación de Boyacá, como un territorio seguro. “Hemos desarrollado varias guías prácticas para que todos los empresarios del sector adopten todas las medidas de bioseguridad de manera práctica y nos complace que los alcaldes de Guateque y Somondoco estén interesados en el tema y propicien estos espacios”, aseguró Antonio Leguízamo.
En el encuentro, el alcalde de Somondoco, Edison Rolando Gaitán Roa, aseguró que el sector turismo es fundamental para el desarrollo económico y social de su provincia y que se adelantarán todas las acciones que se requieran para brindar servicios de calidad y con seguridad. “Agradecemos a la Secretaría de Turismo de Boyacá por brindarnos este espacio y el apoyo a los emprendedores que asisten hoy; tenemos ya elementos para contar con establecimientos bioseguridad”, dijo el mandatario municipal.
En Paipa, en una alianza entre la Cámara de Comercio de Duitama, Cortupaipa, Hoteles Estelar y Secretaría de Turismo Departamental, se realizó una capacitación presencial y práctica, donde los empresarios pudieron ver las acciones que deben implementar y como documentar esos procesos; aquí participaron 15 empresarios Duitama, aforo máximo para eventos presenciales.
En esta semana se ha agendado la capacitación a más municipios de Valle de Tenza y a los municipios de Ricaurte bajo, para continuar con el proceso en todo el Departamento.
Finalmente, el secretario Leguízamo invita a consultar y aplicar también la guía práctica de bioseguridad en el transporte turístico, dado que se prevé la normalización de este sector en las próximas semanas, según lo anunciado por el Gobierno Nacional.
OTRAS NOTICIAS

Crisis en el sistema de salud, Mediláser y San Rafael emiten SOS
Ante las fallas en el sistema de la salud en Boyacá y el cierre de la clínica Esimed, el sindicato de trabajadores de la salud, Sintrasaludcol, realiza hoy una marcha desde el centro asistencial hasta la Gobernación de Boyacá.
En resumen
Las garantías para lo...

La cinematografía se toma el FIC
Hablamos con Hildebrando Porras, coordinador del área de cinematografía del Festival Internacional de la Cultura, quien anunció en Energía Positiva que uno de los invitados es Sergio Wolf, crítico de cine, docente, guionista y cineasta argentino. Programador del Buen...