Gobierno nacional y departamental buscan salida a crisis panelera

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 08, 2021

remove_red_eye2491 Vistas

En una Jornada de Diálogo Constructivo entre productores de panela de la Hoya del Río Suárez, el Gobierno nacional, Fedepanela y el Gobierno Boyacá Avanza, se adquirieron compromisos para mejorar las condiciones del sector.

Al término de la reunión que tuvo lugar en el municipio de Santana y que contó con la presencia del viceministro de Agricultura, Juan Botero, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame señaló que lograron no solo despejar dudas, sino avanzar en algunos compromisos para enfrentar las enormes dificultades que atraviesa el gremio por cuenta de los precios que genera la comercialización de la panela.

También abordaron el tema de los insumos para la producción de la caña panelera y la necesidad de que en las compras públicas que realicen entidades de todo orden, se priorice la adquisición del producto.

Así mismo, el Gobernador de Boyacá planteó la importancia de impulsar el producto a través de promoción del consumo de la panela, para que más hogares colombianos lo incluyan en la canasta familiar.

Entre tanto, el Viceministro habló del compromiso de realizar un comité cada jueves, integrado por los productores, comerciantes, la Secretaría de Agricultura del Departamento, los alcaldes y el Ministerio de Agricultura, para fijar los precios del producto que llegará al mercado los días viernes y sábados en las diferentes zonas.

También precisó que, a través del laboratorio de Agrosabia se abordará el tema para estandarizar las características fisicoquímicas de la panela, lo que permitirá la apertura de mercados de exportación con Procolombia.

Se acordó además que para la segunda semana de abril estará radicada en Presidencia la reglamentación de la ley de la panela que le dará un marco de política al sector.

El viceministro Juan Botero también se refirió a la patente, señaló que “se adelantarán todas las acciones a que haya lugar, primero para que esa patente no se aprueba en cualquier parte del mundo, y para que nuestros embajadores conozcan las dificultades que eso puede traer, nos acompañen en esa tarea y negarla a lo largo del mundo”, dijo.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Inició recaudo de impuesto predial en Tunja

Las oficinas de impuestos han dispuesto de personal y recursos para atención a los ciudadanos en los dos puntos de pago ubicados en el primer piso de la Alcaldía de Tunja para la emisión y orientación de los recibos y pago de impuesto predial.

Este 2019 se hace efectivo el beneficio del 3...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeEnero 25, 2019

remove_red_eye3396 Vistas

Orgullo boyacense: Segunda victoria para Colombia en el Mundial Femenino de Fútbol de Salón

Nuestro equipo nacional goleó a Australia en su segunda salida del Mundial de Fútbol de Salón, llegó a cuatro puntos, es líder solitario del grupo B, con puntaje perfecto, y ya se instaló en la siguiente fase mundialista.

En el coliseo de Mosquera, en el departamento de Cundinamarca, la...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeOctubre 27, 2022

remove_red_eye1823 Vistas