Gobierno de Boyacá abre la octava convocatoria para el Fondo Finca, enfocada en la agroindustria
El Gobierno de Boyacá, liderado por el gobernador Carlos Amaya, cuyo principal logro ha sido el apoyo al campo, abre la octava convocatoria del Fondo de Incentivo a la Capitalización (Finca), con un enfoque en la agroindustria como motor de la competitividad para una Boyacá Grande.
Esta edición cuenta con un presupuesto superior a los $3 mil millones, correspondientes al 1.1 % de los ingresos corrientes de libre destinación del departamento en cada vigencia fiscal.
La convocatoria está dirigida a organizaciones de productores, personas jurídicas de economía solidaria, Sociedades Agrarias de Transformación (SAT), empresas asociativas del trabajo legalmente constituidas y en funcionamiento en Boyacá, cuyo objeto social esté directamente relacionado con la actividad agropecuaria y/o agroindustrial. Además, al menos el 50 % de los recursos se destinarán a organizaciones, colectivos y grupos poblacionales donde al menos el 80 % sean mujeres rurales y campesinas.
La convocatoria, liderada por la Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Agricultura, estará abierta del 2 al 30 de abril de 2025, hasta las 4:00 p.m., y se hace realidad una vez más en cumplimiento de lo establecido en las Ordenanzas 014 de 2017 y 033 de 2022.
Con recursos del Fondo Finca, se financiarán hasta $355.875.000 por proyecto. Este monto no podrá superar el 60 % del valor total de cada uno. El porcentaje de cofinanciación por parte del proponente y/o sus aliados (en caso de tenerlos) será mínimo del 40 % del valor total del proyecto; estos recursos pueden ser en especie o en efectivo.
Esta octava convocatoria focalizará sus recursos exclusivamente en proyectos que fortalezcan los procesos agroindustriales y de poscosecha. Igualmente, se alinea con la Política Nacional de Reindustrialización en su apuesta estratégica ‘Agroindustrialización y soberanía alimentaria: la Política de Reindustrialización será protagonista en la mejora de las minicadenas rurales’.
Con base en la vocación productiva del territorio, así como en el grado de madurez agroindustrial de los encadenamientos productivos departamentales, este año el Fondo Finca prioriza la presentación de proyectos de las cadenas agrícolas (papa, café, caña panelera, cacao, frutales, hortalizas y leguminosas) y pecuarias (apícola, bovina y ovino-caprina en la línea láctea (no cárnica)).
Es importante señalar que solo se financiarán proyectos relacionados con la agroindustria alimentaria (humana o animal) y únicamente para el suministro e instalación de maquinaria y equipos (no para elementos, materias primas, empaques, entre otros).
OTRAS NOTICIAS
Detenidos por asesinar a un anciano
En cumplimiento de la ofensiva nacional contra el delito ordenada por el señor Presidente de la República y la Dirección General de la Policía Nacional de todos los colombianos, bajo la dirección investigativa de la Fiscalía General de la Nación, el Departamento de Policía Boyacá capturó en el munic...
Procuraduría formuló cargos a exalcaldesa de San José de Pare, Boyacá
Por presuntas irregularidades en el contrato para el mantenimiento de vías rurales, por valor de $568.537.095,98, la Procuraduría General de la Nación formuló cargos a la entonces alcaldesa de San José de Pare, Boyacá (2012-2015), Amparo Olarte Alcantar; la jefe de la...