Gobernador de Boyacá hace llamado para mantener el PAE en primeros lugares en el país

person@CarlosElbuho

date_rangeJunio 07, 2023

remove_red_eye1720 Vistas

Por su impacto en los estudiantes de los 123 municipios del departamento, Ramiro Barragán Adame, hizo un llamado a dar lo mejor para continuar entregando una excelente alimentación.

El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, durante la primera mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar -PAE- 2023 hizo y llamado a todos los actores del Programa para que valoren el esfuerzo que hace el Ministerio de Educación, alcaldías y su administración para mantener vivo el Programa en el departamento de Boyacá.

“Invito a valorar este esfuerzo de la administración por entregar la alimentación balanceada a los estudiantes de Boyacá. El nuestro es de los pocos departamentos del país que no escatima esfuerzos económicos para ser el ejemplo en la ejecución en Colombia.”, manifestó Ramiro Barragán.

Destacó, la labor que cumplen los alcaldes, docentes, directivos docentes y equipo supervisor del PAE para que los estudiantes estén motivados para consumir la alimentación del -PAE- y ejerzan vigilancia para no desperdiciar los productos que se brindan a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en este territorio.

En el mismo evento, la secretaria de Educación de Boyacá, Elided Ofelia Niño Paipa, dio a conocer que gracias al manejo del Programa de Alimentación Escolar seguimos siendo los mejores en el país y gracias a la gestión del señor gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, fueron adicionados 3.600 millones de pesos para cumplirle a los estudiantes boyacenses hasta el 23 de junio, con los convenios suscritos con los 123 municipios.

Lo nuevo del Programa

Los cambios que anunció el Ministerio de Educación Nacional con su Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar -UAPA-, con el Decreto 0846 del 29 de mayo, da un nuevo manejo al mencionado programa, de acuerdo con lo anunciado por el subdirector de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar, Juan David Vélez.

«Para la Unidad de Alimentos para Aprender es un resultado muy importante, pues el decreto faculta a las asociaciones y juntas para que se conviertan en operadoras del PAE en las zonas rurales dispersas de su territorio, lo que tendrá efectos positivos en la economía de estas zonas, en la apropiación del programa y en el ejercicio de un control social mucho más cercano», indicó Juan David Vélez, subdirector de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar.

En el certamen hicieron presencia los rectores, docentes, operadores, supervisores, comunicadores sociales y periodistas del departamento, entre otros.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Declaran Calamidad Pública y Alerta Amarilla para proteger a los boyacenses del Covid-19

Tras el análisis realizado en Consejo Departamental de Gestión de Riesgos de Desastres, encabezado por el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame; el secretario de Salud del departamento, Jairo Mauricio Santoyo y el coordinador de Gestión de Riesgos, Germán Bermúd...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 16, 2020

remove_red_eye3403 Vistas

Cambios en las Reglas de los Premios Grammy 2026: Lo Que Debes Saber

La Academia de la Grabación ha anunciado importantes actualizaciones en las reglas y categorías para la 68ª edición de los Premios Grammy, que se celebrarán el domingo 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles.

Fechas clave para los Grammy 2026

Período de elegibilidad...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeJunio 14, 2025

remove_red_eye1181 Vistas