Fuertes sanciones por no desmontar la Publicidad Política

“Los candidatos de los diferentes partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos, deberán retirar la publicidad fijada, dentro de los ocho días siguientes de la fecha de la jornada electoral” así lo indica el Decreto 0384 de 31 de diciembre de 2017.
“Al candidato o al partido correspondiente se le iniciarán procesos policivos por parte de las Inspecciones de Tunja y se le impondrán las sanciones que se establecen en el Código Nacional de Policía que van desde 1.5 hasta 40 salarios mínimos mensuales legales vigentes”, afirmó el secretario de Gobierno, Fabio Martínez Villamil.
El incumplimiento de las disposiciones contenidas en el Decreto 384 de 2017, dará lugar a imponer en contra del candidato, partido, movimiento político, movimiento social y grupo significativo de ciudadanos, multas de carácter pecuniario, señaladas en el numeral 3 artículo 181 de la Ley 1801 de 2016, por parte de la inspección de Control Urbano, Inspecciones municipales de Policía, Espacio Público y Policía Metropolitana de Tunja, las cuales informarán al Consejo Nacional Electoral.
Categoria:
Noticias
OTRAS NOTICIAS

Minga Indígena Nacional se instala en la Universidad Nacional de Colombia
La Universidad Nacional de Colombia ha autorizado la instalación de un campamento indígena en su sede de Bogotá, específicamente en la Concha Acústica de la Ciudad Universitaria. Esta decisión responde a la llegada de comunidades indígenas de los pueblos Misak, Nasa y Pijao, provenientes de depar...