Fuertes lluvias causaron emergencias en Tunja

Foto: Cortesía de W Radio Colombia
A través de PMU permanente el Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres coordinó, en articulación con los organismos de socorro, la atención de las emergencias en Tunja.
Debido a las fuertes lluvias que se presentaron en la tarde del miércoles 5 de mayo se registraron varias emergencias por inundaciones, encharcamientos y la caída de un árbol, en diferentes sectores de la Capital tales como: La María, Barrio El Carmen, 20 de Julio, Gaitán, La Esperanza, Sector Cámara de Comercio, y la Institución Educativa Gonzalo Suárez Rendón, entre otros.
A las inundaciones se suma el colapso estructural de 2 viviendas en donde fue necesario hacer la evacuación de igual número de adultos mayores, que afortunadamente no resultaron lesionados producto de este colapso. Esta emergencia ocurrida en el barrio Santa Lucía es atendida por profesionales del Consejo Municipal de Gestión de Riesgo, quienes realizarán un inventario para determinar las acciones a tomar en este sector.
El Coordinador del Consejo Municipal de Gestión de Riesgo, Germán Camacho aseguró: "no botar basuras en caños y alcantarillas y hacer mantenimiento continuo a las canales de las viviendas reduce las probabilidades de inundaciones, mientras tanto nosotros en articulación con los organismos de socorro seguiremos atendiendo estas eventualidades".
La Administración Municipal continuará trabajando en la prevención y mitigación de las emergencias que puedan presentarse en la ciudad por cuenta de la temporada de lluvias.
OTRAS NOTICIAS

URT inicia barrido de solicitudes en 7 zonas más de Boyacá
La Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Bogotá, tras atender más del 85% de solicitudes recibidas sobre predios ubicados en Sativasur, Sativanorte, Susacón, Soatá, La Uvita, Boavita y San Mateo, proyecta realizar el barrido total de solicitudes radicadas con r...

24 horas de paro de organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles
Luego de que se desarrollara la reunión de organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles, se determinó un nuevo paro nacional de 24 horas para la Gran Toma de capitales del próximo 28 de noviembre.
A esta actividad se unirían cientos de personas que se movilizarán hacia Bogotá,...