Formalización de tierras para beneficiar a millones de campesinos

personPositiva

date_rangeMarzo 29, 2018

remove_red_eye2045 Vistas

El Presidente Juan Manuel Santos presentó en Sogamoso (Boyacá) el decreto que da inicio a la formalización de tierras de predios que se encuentran en falsa tradición, lo que cobija a más de 2,5 millones de campesinos y es un paso crucial hacia la construcción de la paz. El Presidente Juan Manuel Santos presentó el decreto que da inicio a la formalización de tierras de predios que se encuentran en falsa tradición, lo que beneficiará a 2,5 millones de campesinos del país, se avanzará más rápidamente en la política de equidad y es un paso definitivo hacia la consolidación del país como una despensa de alimentos para el mundo. Se calcula que un 36% de los folios de matrícula inmobiliaria presentan antecedentes informalidad en la propiedad, problema que se superará con la expedición del decreto para corregir la titularidad, con lo que campesinos y propietarios podrán acceder a programas de formalización del Gobierno Nacional es más de un millón de predios que se encuentran en situación de falsa tradición. “Con este decreto se estima que 2,5 millones de campesinos se van a poder beneficiar. Quiere decir que por fin van a poder tener el título sobre su propiedad. Y que ese título le dará el derecho a crédito, a tener una hipoteca, a darle a sus hijos una tierra formalizada, en regla”, indicó el Primer Mandatario. “Esto contribuye mucho al pilar de la equidad, con menos pobreza y más desarrollo y es parte fundamental en la construcción de la paz. Necesitamos todos estos instrumentos para poner a producir más al campo. Por eso esta formalización abre las puertas para un mejor futuro para millones de campesinos en Colombia y para un desarrollo en el campo como nunca hemos visto”, precisó. Alcances del decreto Quienes pueden acceder a los beneficios del decreto son pobladores rurales que tengan Predios que no superen la medida de la Unidad Agrícola Familiar y que los mismos estén en falsa tradición. Las personas deben hacer una petición ante la oficina de registro de instrumentos públicos solicitando que se le revise el folio. Debe aportar el número de folio y todos los documentos que tenga como soporte, por ejemplo, escrituras públicas. No podrán acceder predios cuya tradición provenga de desplazamiento forzado, testaferrato, engaño o estén con medidas cautelares en procesos de restitución de tierras o de extinción del dominio. Los folios de matrícula inmobiliaria van a ser objeto de verificación por parte de la Superintendencia Delegada para la Protección, Restitución y Formalización de Tierras para revisar la cadena de tradición para determinar si hay anotaciones antes del 5 de agosto de 1974 dándole al predio el tratamiento de buen privado. Se expedirán los actos administrativos correspondientes que serán parte del folio. Unas 3,4 millones de hectáreas han sido legalizadas durante el presente Gobierno, beneficiando a campesinos, indígenas y comunidades afrocolombianas. De esa cifra, 1,5 millones se han legalizado desde la creación de la Agencia Nacional de Tierras en 2016. “Si queremos ser un más más equitativo, debemos ponerle más atención al campo y es lo que hemos hecho en este Gobierno, consiguiendo mercados, llevando carreteras, colegios, hospitales y hay que volver a nuestros campesinos más competitivo por lo que la formalización es una condición importantísima para ese propósito”, indicó el Jefe del Estado. "Con esta formalización el propósito es que las familias campesinas tengan mejores ingresos. Con la propiedad se da el crédito necesario y la asistencia para que se desarrolle el campo y para que por fin despegue y nos convirtamos en una despensa del mundo. Espero que quien me suceda le siga dando la importancia al campo que le hemos dado, poniéndolo a producir más eficientemente", puntualizó.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

“Tunja sigue siendo una de las ciudades más seguras del país”

Este martes 21 de noviembre, estuvo de visita en Tunja el general William Ernesto Ruíz Garzón, de la Policía Nacional, iniciando la ‘Ruta de la seguridad y convivencia ciudadana’, una iniciativa del Ministerio de Defensa y Presidencia de la República, con la que se pretende garantizar la tranquilida...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeNoviembre 24, 2017

remove_red_eye2240 Vistas

Jack Black es un genio en cada actuación

Que espectacular y completo artista es Jack Black, canta, baila, actúa magistralmente, carisma, hijo de genios solo podía salir un genio....nos hemos divertido hasta llorar con su #Peaches

Cualquiera que haya visto la película Super Mario Bros,  seguramente salió del cine tarareando "P...

Continuar leyendo

personPositiva 101.1 FM

date_rangeAbril 16, 2023

remove_red_eye1351 Vistas