Festival Cordillera 2023: “Música y Sostenibilidad"

personErick Leonardo

date_rangeAgosto 17, 2023

remove_red_eye2688 Vistas

El Festival Cordillera 2023 ha anunciado su fecha de realización: ¡serán los días 23 y 24 de septiembre en Bogotá! Y no solo eso, este año el festival refuerza su compromiso con la sostenibilidad, apostando por una experiencia que une la pasión por la música con la protección de nuestro entorno.

Prepárense para sumergirse en una celebración única de los sonidos latinoamericanos, con un cartel de artistas que promete hacer historia. La segunda edición del Festival Cordillera nos trae un cartel dorado y ardiente como el alma de este continente. Figuras de renombre como Andrés Calamaro, Juanes, Residente, Damian Marley, Los Ángeles Azules, Cypress Hill, Café Tacvba, Los Bunkers, Enanitos Verdes, Los Caligaris, WOS, Jorge Drexler, Vetusta Morla, Plastilina Mosh, Bomba Estéreo, Cuarteto de Nos y más leyendas se presentarán en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.

Este año, los Sudamerican Rockers tendrán la oportunidad de deleitarse con una diversidad de géneros musicales: desde cumbia hasta rock en nuestro idioma, pasando por rap, trap, reggae y mucho más. Figuras como Dread Mar I, Los Cafres, Damas Gratis, Rawayana, Siddharta, José González, Monsieur Periné, Diamante Eléctrico, Juan Pablo Vega, 1280 Almas, Dorian, Claudio Narea, Las Áñez y otros artistas formarán parte de este encuentro musical sin precedentes.

Los corazones de miles de asistentes latirán al ritmo de himnos que nos han formado y cuestionado, que nos han dado esperanza y nos han hecho sentir vivos. Temas emblemáticos como 'Loco', 'La camisa negra', 'Welcome to Jamrock', 'Cómo te voy a olvidar', 'Insane In The Brain', 'Eres', 'Llueve sobre la ciudad', 'Eterna soledad' y muchos más resonarán en esta fiesta de la música.

El Festival Cordillera no solo nos regala una experiencia musical inigualable, sino que también hace historia en cuanto a sostenibilidad. En su edición anterior, el festival se unió a la Fundación Al Verde Vivo para llevar a cabo acciones concretas: por cada transacción realizada, se sembró un árbol nativo en el Páramo de las Cuchillas en Cundinamarca, Colombia. Además, se midió la huella de carbono del festival y se estableció la siembra de árboles como medida de compensación. ¡El resultado fue impresionante! Más de 19 mil árboles sembrados, haciendo del Festival Cordillera el primer evento musical completamente sostenible en todo el continente.


Compra las entradas AQUÍ.




Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Ante Ministerio del Deporte, Alcaldía de Tunja radica proyecto para construcción de cancha sintética multifuncional

En la adecuación del nuevo escenario deportivo, que permitirá la práctica del fútbol, rugby y ultimate, se tiene previsto la inversión de más de 3.600 millones de pesos.

En aras de preservar la salud física y mental de los t...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 17, 2020

remove_red_eye2285 Vistas

Justin Timberlake cancela todos sus conciertos de diciembre

El cantante estadounidense informó que la recuperación de sus cuerdas vocales está siendo exitosa, pero los médicos le recomendaron dejar de cantar hasta enero.


El artista publicó en su cuenta de Instagram :

“Mis cuerdas vocales están sanando, pero no han vuelto a la normalidad aú...

Continuar leyendo

personErick Ojeda

date_rangeDiciembre 06, 2018

remove_red_eye2557 Vistas