Estudiantes boyacenses tendrán dos semanas de receso estudiantil, a partir del 20 de julio

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 23, 2020

remove_red_eye4530 Vistas

Luego de presentar la propuesta al Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educaciónde Boyacá, mediante Circular 049 junio 23 de 2020, dio a conocer que a partir del 20 de julio se iniciarán dos semanas de receso estudiantil hasta el 2 de agosto.

El titular de la entidad, Jaime Raúl Salamanca Torres, explicó que esta decisión dada a conocer a supervisores, directores de núcleo educativo, rectores, coordinadores, docentes y administrativos de las instituciones educativas de los municipios no certificados del departamento de Boyacá y a la comunidad en general, transforma una semana de calendario académico, por una semana de desarrollo institucional y se traslada una semana de desarrollo institucional, que estaba en el mes de diciembre, para el mes de agosto.

“En estas dos semanas nuestros estudiantes estarán en un receso, que les permitirá tomar un aire a ellos y a sus familias, en esta situación tan compleja del aislamiento preventivo obligatorio y a su vez, nuestros docentes y directivos docentes de las instituciones educativas, con el acompañamiento de la Secretaría de Educación, van a reflexionar y organizar, mucho más, sus actividades de cara a garantizar la protección y el cuidado y el bienestar de nuestros estudiantes y la calidad y la garantía de derechos a la educación y la mejora continua de los procesos de enseñanza – aprendizaje de nuestros niños y jóvenes en Boyacá, aseguró Salamanca Torres.

La idea fundamentalmente de esta propuesta es, que para culminar las 40 semanas del calendario escolar, se deben regular fuerzas, organizar mejor las cosas y permitir a las familias espacios para encontrarse, compartir, crecer en medio de esta compleja situación que nos obliga el tema de COVID-19.

El Secretario fue enfático en afirmar: “Nosotros NO vamos a acelerar el regreso a clases, pero SÍ estamos trabajando en los respectivos protocolos, en generar una conciencia del cuidado de la autoprotección y de todos estos mecanismos protección y con cada Junta Municipal de Educación –JUME- y otros espacios, que se generen en cada municipio, vamos a estar como Secretaría de Educación del departamento evaluando municipio por municipio las acciones a tomar en los próximos meses”.

La modificación del calendario escolar, con estas dos semanas de desarrollo institucional en el mes de julio, será una posibilidad para seguir firmes en la convicción de que en Boyacá se puede brindar un servicio educativo de calidad, en medio de un aislamiento preventivo obligatorio y de un trabajo en casa que nos ha cambiado la vida.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Alerta roja en Tunja por incendios

El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, informa que se declaró ALERTA ROJA en Tunja hasta las 6:00 p.m. de ayer, debido a que desde la tarde del viernes 9 se presentaron siete incendios forestales, teniendo en cuenta la información técnica proporcionada por el IDEAM, la capital...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeMarzo 13, 2018

remove_red_eye2755 Vistas

El próximo 8 de abril vuelve el gran ciclopaseo Comfaboy

El próximo 8 de abril, Tunja congrega nuevamente a las familias Boyacenses para llevar a cabo el gran Ciclopaseo Comfaboy “Un día por tu corazón”, evento recreativo y de integración que en el 2018 cumple su sexta versión y que como cada año invita a todos aquellos que quieran disfrutar de travesía,...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeMarzo 24, 2018

remove_red_eye4029 Vistas