Estímulos Internacionales para gestores culturales anunció la Ministra de Cultura

personAndrea Rodríguez

date_rangeAgosto 30, 2025

remove_red_eye1334 Vistas

La Ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes Yannai Kadamani Fonrodona, estuvo visitando la capital de los boyacenses, donde compartió en audiencia pública la Ley de Cultura, cuyos ejes estratégicos son la financiación y estímulos, busca la dignificación del sector cultural, gobernanza y espacios de participación y el fortalecimiento sectorial e intersectorial.

Andrea Rodríguez dialogó sobre lo que se está trabajando para mejorar esta Ley “Lo que estamos haciendo es garantizar una participación amplia y democrática para que todo el sector artístico, cultural y artesanal se sienta cobijada bajo este fortalecimiento que estamos planteando. El departamento de Boyacá es uno de los departamentos con un patrimonio material e inmaterial impresionante y se hace indispensable para que se sientan vistos y reconocidos bajo figuras simbólicas y procesos de financiación importantes para el departamento; creo que esta audiencia publica es una Ley que se construyó con mucha participación, con un base popular que así se refleja pero que seguimos modificando y mejorando en los articulados para darle una respuesta asertiva a la gente”, indicó.

Sobre el Incentivo internacional

Andrea Rodríguez (A.R): Háblenos sobre el incentivo internacional para gestores cultuales

Yannai Kadamani (Y.K)“Hoy estamos lanzando el portafolio internacional de estímulos, estamos ampliando nuestra política de fomento y entre esos se trata de reconocer a los artistas que han migrado de este país, que viven en otras ciudades y poderlo fortalecer en un fondo a la diáspora colombiana en el mundo”

A.R: ¿Cuáles son las noticias importantes sobre la Ley de Cultura para Colombia y Boyacá?

Y.K: Que tenemos que seguir adelante tratando de defender nuestro proyecto de Ley en el Congreso, ya pasamos nuestro primer debate en la Comisión Sexta de Cámara, ya vamos a plenaria y esperamos una participación ciudadana para defender nuestro proyecto.

¿Por qué fortalecer la Ley?

Porque es necesaria

Responde a nuevas realidades y expectativas culturales

Ampliar la voz del sector en las decisiones que lo afectan

La Ministra también enfatizó en que hay que lograr pasar de espacios de opinión, a espacios de decisión presupuestales y accionales, crear una red de teatros o que todas las personas sin importar su condición o estrato puedan tener acceso a eventos culturales de gran formato en teatros. De igual manera, reconoció que falta trabajar en Boyacá y Colombia un espacio digno para los artistas, ya que hay una carencia para ellos.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

1 de cada 3 niños y niñas está expuesto a una grave escasez de agua

Según un nuevo informe de UNICEF, 1 de cada 3 niños y niñas –es decir, 739 millones en todo el mundo– vive ya en zonas expuestas a una escasez de agua elevada o muy elevada, y el cambio climático amenaza con empeorar aún más esta situación.

Además, la doble carga de la disminución de la...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeNoviembre 14, 2023

remove_red_eye1719 Vistas

SOS del ciclista boyacense Diomedes Velandia

El boyacense Diomedes Velandia está reuniendo dinero para poder conseguir los papeles y comprar el tiquete que le permita viajar a Francia y enfrentar la temporada 2022 con el Team Inca. Requiere como mínimo $8 millones para comprar el tiquete de ida a Francia pero también para tramitar papeles c...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeMarzo 03, 2022

remove_red_eye2171 Vistas