Esterilizaciones caninas y felinas gratuitas

personComunicado de Prensa

date_rangeAgosto 19, 2025

remove_red_eye653 Vistas

Esterilizaciones caninas y felinas gratuitas en zonas urbana y rural de Tunja 

En una gran apuesta para luchar contra el abandono y el maltrato animal, y tener un mayor control poblacional en la ciudad, la Alcaldía Mayor de Tunja realizará estas jornadas de esterilización con las que se espera alcanzar una meta acumulada de 5.000 procedimientos entre 2024 y 2025. 

La secretaría de Ambiente de Tunja, en convenio con la Fundación Dejando Huella, adelantará entre agosto y noviembre del presente año, jornadas masivas de esterilización de perros y gatos, dirigidas a propietarios registrados en el Sisbén. 

Estas acciones hacen parte de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal y buscan controlar la población de animales, prevenir el abandono y garantizar su cuidado. 

A estas jornadas podrán acceder los propietarios que cumplan con las siguientes condiciones: 

• Estar registrados en los grupos A, B o C del Sisbén IV. 

• Residir en los barrios de influencia del punto de esterilización asignado. 

• Que el perro o gato sea criollo y tenga entre 4 meses y 8 años de edad. 

Los animales seleccionados serán citados previamente para recibir orientación médica sobre cuidados antes, durante y después del procedimiento. La citación se enviará al número de teléfono y correo electrónico registrados en el formulario, y la asistencia del propietario es obligatoria. 

Si se presenta alguna dificultad para diligenciar el formulario o cargar documentos, se puede acudir a la secretaría de Medio Ambiente (Cuarto piso de la alcaldía de Tunja), donde el equipo de la Unidad de Gestión de Protección y Bienestar Animal estará presto a brindar apoyo, en los siguientes horarios: 

• Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 a 6:00 p.m. 

• Viernes: 7:00 a.m. a 3:00 p.m. (jornada continua). 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

54 años de resistencia… el teatro la Candelaria sigue vivo

Hablar con la Maestra Patricia Ariza, cofundadora del Teatro la Candelaria, sin que nos tiemble la voz es casi imposible. Lo que inició en la Universidad Nacional, se convirtió en un referente de las tablas para América Latina, hace 54 años.

“El paso del Maestro Santiago García, fue profu...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeJunio 08, 2020

remove_red_eye2211 Vistas

Estos son los invitados de teatro en Tunja durante el FICC

Dentro del marco del FICC-Festival Internacional de Cultura Campesina que se realizará en Tunja y algunos municipios de Boyacá hasta el 2 de noviembre con artistas en áreas como la danza, literatura, conciertos estelares, entre otros, Ferley Neira gestor cultural de...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 10, 2025

remove_red_eye566 Vistas