Este fin de semana se definiría hora cero de paro nacional indefinido

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeAbril 26, 2019

remove_red_eye2495 Vistas

Tras las marchas que se vivieron ayer en el marco del paro nacional, se anunció que este fin de semana se realizarán reuniones de gremios con el fin de definir si se realiza un paro nacional indefinido. 

Las voces 

Líderes de la protesta en Boyacá calificaron como exitosa la jornada y anunciaron reuniones durante el fin de semana para definir si saldrán de nuevo a las calles antes de del 7 de mayo, fecha límite para que el Congreso apruebe el Plan Nacional de Desarrollo.  

De acuerdo con William Ruiz, representante de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, las motivaciones tienen que ver con apartes que están incluidos en el PND y la falta de condiciones dignas para gremios como docentes y estudiantes. 

"Permite al Estado financiar la ineficiencia de Electricaribe con el dinero de los colombianos. Siete artículos que le dan al Gobierno facultades extraordinarias para modificar la estructura del Estado. Eliminaron el capítulo LGBTI y todas las referencias en el resto del proyecto. Se promueven reformas laborales y pensionales sin debate técnico en el Congreso sobre la afectación que tendrían los derechos fundamentales de los trabajadores. Impulsar los BEPS (Beneficios Económicos periódicos) como un instrumento que reemplace el sistema de seguridad en pensiones. Se amplía el rango de entidades estatales que podrían ser privatizadas. Se da vía libre al fracking. Alcaldes y Gobernadores podrán ejecutar recursos públicos en años electorales. Eso le daría paso a la mermelada", dijo el líder sindical.

Por su parte, el gremio de transportadores de carga se reunirá mañana en Duitama, Boyacá, para definir lo que sería la hora cero de un paro nacional indefinido de los camioneros. Según ellos, un cese de actividades sería la única opción ante la falta de soluciones a sus necesidades. 

Jaime Carrillo, representante del sector manifestó a Energía Positiva que, "necesitamos protección laboral para el conductor, modernización del parque automotor, controles a vehículos con matrícula ilegal, entre otros requerimientos que hemos manifestado al Gobierno Nacional y no han sido atendidos ni solucionados". 



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

“Terminal de transportes de Tunja, no puede quedarse en un simple edificio”

Resultado de imagen para rafael acevedo *Tunja} Pese a reconocer el esfuerzo por terminar la edificación de la nueva terminal de transportes de Tunja, el diputado Rafael Acevedo i...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeFebrero 06, 2018

remove_red_eye2219 Vistas

Procuraduría formuló cargos a exalcaldesa de San José de Pare, Boyacá

Por presuntas irregularidades en el contrato para el mantenimiento de vías rurales, por valor de $568.537.095,98, la Procuraduría General de la Nación formuló cargos a la entonces alcaldesa de San José de Pare, Boyacá (2012-2015), Amparo Olarte Alcantar; la jefe de la...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 23, 2019

remove_red_eye2260 Vistas