¿Está preparado para un sismo?

personPOSITIVA FM

date_rangeFebrero 07, 2019

remove_red_eye2499 Vistas

La Alcaldía de Tunja, a través del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres -CMGRD-, brindó la información necesaria para que la ciudadanía pueda estar preparada en todo momento para que una emergencia no lo tome por sorpresa.

“El municipio de Tunja se encuentra ubicado en el centro del país, somos una zona activa tectónicamente. Tenemos un riesgo sísmico intermedio y contamos con una particularidad, y es que somos una ciudad de casas muy antiguas, algunas de ellas construidas hace más de 200 años, las cuales desafortunadamente no tienen un sistema constructivo sismo-resistente”, aseguró Jenny Lucía López Vanegas, coordinadora del CMGRD.

Para López, lo primero que los ciudadanos deben tener en cuenta es la infraestructura de su vivienda, verificar si la construcción está acogida a alguna de las normas sismo-resistentes que se emitieron en 1983, 1998 o en 2010; observar si hay grietas o elementos que representen un peligro y tomar las medidas necesarias para hacer del hogar un lugar seguro.

“Lo segundo que se debe tener en cuenta es que cuando ocurre un sismo se debe guardar la calma; verificar el sitio en el que estamos y evacuar si es necesario, o esperar que pase el evento. De tener que esperar, lo debemos realizar en tres pasos: agacharse, protegerse y esperar”, comentó Jenny.

Además, es necesario que las familias utilicen los planes de emergencia; tener definido cuál será el punto de encuentro después de un sismo, teniendo en cuenta que posiblemente las comunicaciones no funcionen.

“Si tenemos ese tema definido va a ser muy rápido en reencuentro con las familias. En la casa debemos tener una ruta de evacuación, que sepamos cómo salir de nuestra casa si está llena de humo o no podemos ver; y determinar los roles de cada uno: ¿quién se va a encargar de los niños?, ¿quién se va a encargar de la mascota? y tener su kit de emergencia”, añadió.

Elementos para un kit de emergencia:

● Mantas para el frío

● Zapatos o botas

● Radio de pilas (Que incluya A.M.)

● Medicamentos

● Linterna

● Un pito (puede ayudar a que los encuentren si quedan atrapados)

● Alimentos no perecederos y agua

“Tenemos que aprender a manejar un extintor, un gato hidráulico de esos que tenemos en el carro, ya que nos pueden ayudar a rescatar una persona; hay que tener un conocimiento básico en primeros auxilios ya que a veces las personas no se lastiman por el evento, sino por la mala atención que les damos”, dijo.

De igual manera, hay que recordar que en los lugares de trabajo o estudio se deben tener claro los planes de emergencia, participar en los simulacros, conocer las rutas de evacuación, saber cuál es el punto de encuentro, y saber con quién trabajamos para verificar si todos los lograron salir o si alguien quedó adentro.

Finalmente, la Coordinadora añadió que NO se debe creer en cadenas que circulas por redes sociales, ya que un sismo o un terremoto no se puede predecir “lo que sí podemos es estar preparados”.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

La vida de Lennon al cine

Podremos ver en la gran pantalla la historia de amor entre John Lennon y Yoko Ono en una película que dirigirá Jean-Marc Vallée, director de la premiada miniserie Big Little Lies. La compañía Universal Pictures ha adquirido el libreto escrito por Anthony McCarten, uno de los co-guionistas de Bohe...

Continuar leyendo

personDaniel Parra

date_rangeOctubre 26, 2018

remove_red_eye2721 Vistas

Pink Floyd Revela Tesoro para Coleccionistas

La banda británica Pink Floyd ha anunciado una edición especial de "The Dark Side of the Moon", perfecta para los coleccionistas más apasionados. Conmemorando los 50 años de este álbum legendario, el nuevo box set promete llevar la experiencia auditiva y visual a un nivel completamente nuevo.

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeFebrero 02, 2024

remove_red_eye1459 Vistas